En un acto de notable relevancia, la Confederación Iberoamericana de Derechos Humanos (CIBDH), liderada por el activista Victor Hugo Velasco, ha expresado su reconocimiento al trabajo del Procurador General del Estado boliviano, Dr. Cesar Adalid Siles Bazan. Esta distinción se debe a sus esfuerzos en casos de litigios internacionales, que involucran ejecuciones ilegales en contra de ciudadanos extranjeros y despidos injustificados de jueces durante el régimen de Evo Morales.
Velasco, en declaraciones a este medio, destacó la importancia de este reconocimiento, subrayando que es un reflejo del compromiso del Procurador en abordar problemas crĆticos que afectan tanto a ciudadanos bolivianos como extranjeros. Uno de los casos mĆ”s emblemĆ”ticos mencionado es el de las ejecuciones ocurridas en el Hotel de las AmĆ©ricas en Santa Cruz. La CIDH ha instado al Estado boliviano a iniciar procesos judiciales contra los responsables de este crimen, que ha dejado una huella profunda en la sociedad boliviana.
AdemĆ”s, el activista hizo hincapiĆ© en la situación de los jueces considerados "transitorios", quienes fueron despedidos injustificadamente durante el rĆ©gimen de Evo Morales. Velasco enfatizó que estos jueces estaban desempeƱando sus funciones de manera adecuada, y su despido carecĆa de fundamentos legales. La CIBDH ha sido testigo de la apertura del Procurador para dialogar con estos magistrados, lo que ha permitido avanzar en la bĆŗsqueda de justicia.
“Estamos viendo avances importantes en la relación entre la CIDH y el Estado boliviano”, manifestó Velasco, quien tambiĆ©n mencionó casos especĆficos de extranjeros, como el de los seƱores Guedes y Alcides Mendoza, quienes han presentado demandas ante la CIDH. Estas acciones han resultado en respuestas favorables, ordenando al Estado la reparación de los daƱos sufridos.
La CIDH, a través de su presidente, reconoció el papel proactivo del Procurador General en buscar soluciones que minimicen el daño al Estado, al mismo tiempo que se garantiza el respeto de los derechos humanos. Este tipo de acciones son cruciales para la construcción de un entorno donde la justicia y la transparencia sean pilares fundamentales.
En un contexto donde los derechos humanos han sido objeto de controversia, el trabajo del Procurador General se erige como un faro de esperanza. La CIDH espera que este camino de diÔlogo y colaboración continúe, propiciando un entorno mÔs justo y equitativo para todos en Bolivia.
Este reconocimiento no solo es un logro para el Procurador General, sino tambiĆ©n un mensaje de que la lucha por los derechos humanos sigue siendo una prioridad en la agenda del paĆs. La CIBDH reafirma su compromiso de seguir vigilando y apoyando estos esfuerzos, con la esperanza de que se logren avances significativos en la justicia y la reparación de las vĆctimas.
Ver vĆdeo:
Documentos de referencia :
Santa Cruz.
ANN Noticias.