En una jornada marcada por el civismo y la reflexiĂłn democrĂĄtica, el presidente de la AsociaciĂłn Bolivianade los Derechos Humanos (ABDDHH), depositĂł su voto en la Unidad Educativa Don Bosco, Mesa 20 (San Ignacio de Velasco-Santa Cruz de la Sierra), reafirmando su compromiso con el paĂs y con los valores fundamentales de la participaciĂłn ciudadana.
Acompañado por un grupo de vecinos y miembros de su familia, el lĂder de la ABDDHH cumpliĂł con su deber ciudadano en un ambiente de respeto y esperanza. “Dios bendiga Bolivia”, expresĂł con emociĂłn tras emitir su sufragio, en un gesto que sintetiza el anhelo de millones de bolivianos por un futuro mĂĄs justo, equitativo y democrĂĄtico.
Durante su intervenciĂłn, el presidente instĂł a la poblaciĂłn a no quedarse en casa, a no votar en blanco ni anular su voto. “Es momento de elegir con conciencia, de apostar por el candidato mĂĄs capaz, con experiencia y compromiso real con los derechos humanos”, señalĂł. Su llamado fue claro: ejercer el voto como una herramienta de transformaciĂłn, no como un acto mecĂĄnico ni desinformado.
El titular de la ABDDHH subrayĂł la importancia de realizar un anĂĄlisis profundo en familia antes de tomar una decisiĂłn en las urnas. “Yo me he reunido con todos mis hijos, mis hijas, mis yernos, justamente para hacer este anĂĄlisis y juntos tomar una decisiĂłn”, compartiĂł, destacando el valor del diĂĄlogo intergeneracional y la construcciĂłn colectiva de criterios polĂticos.
En un contexto nacional complicado y la sombra deo continuismo con el REGIMEN MASISTA, el mensaje del presidente de la ABDDHH cobra especial relevancia. Su llamado a considerar aspectos como la capacidad, la experiencia, la seriedad y el compromiso con los derechos humanos de los postulantes, busca elevar el nivel de la discusión electoral y devolverle al voto su caråcter ético y transformador.
La jornada en San Ignacio de Velasco transcurriĂł con normalidad ( hasta el momento), y la presencia como del presidente de la ABDDHH sirviĂł de estĂmulo para muchos ciudadanos que aĂșn dudaban en participar. “No podemos permitir que el desĂĄnimo o la indiferencia nos roben el derecho a decidir”, afirmĂł, recordando que cada voto cuenta y que la democracia se fortalece con la participaciĂłn activa de todos.
La AsociaciĂłn Boliviana de Derechos Humanos es y ha sido una voz crĂtica y constructiva en el escenario nacional, promoviendo el respeto a la dignidad humana, la justicia social y la equidad. En esta elecciĂłn, su presidente reafirma ese legado, no solo con palabras, sino con acciones concretas que inspiran y movilizan.
Con su voto, el presidente de la ABDDHH no solo eligiĂł a un candidato: eligiĂł seguir creyendo en Bolivia, en su gente y en la posibilidad de construir mejores dĂas para todos.