CREEMOS pide Informe Escrito por traslado de tropas militares a otros departamentos


Medidas. Legisladores cuestionan que se intente amedrentar a la poblaciĂłn que acatarĂĄ el Paro multisectorial en contra de las leyes del Gobierno central.


La bancada de la alianza polĂ­tica Creemos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), hace PeticiĂłn de Informe Escrito (PIE) al ministro de Defensa, Edmundo Novillo, por el traslado de tropas militares de las Fuerzas Armadas (FFAA) a los departamentos de Santa Cruz y Cochabamba.


La senadora Centa Rek, informĂł en conferencia de prensa, que el PIE se estĂĄ enviando desde ambas cĂĄmaras: Diputados y Senadores, con el fin de conocer cuĂĄl es el objetivo principal para el desplazamiento de tropas militares. “Esto es alarmante, porque estamos a unos dĂ­as del paro multisectorial en contra de normas que el Gobierno nacional, busca establecer para lograr el control absoluto del poder y de la poblaciĂłn. Ya conocemos como actĂșa el Gobierno, nosotros tenemos una poblaciĂłn que se va a movilizar de forma pacĂ­fica frente a una demostraciĂłn de fuerzas desmesuradas por parte del Gobierno”, manifestĂł.


La legisladora, se pronunció sobre el comunicado que emitió las FFAA en donde señala que el traslado de tropas militares se debe a una exposición que realizarån en desfile, por su aniversario en fecha 13 de noviembre, día en el que se pretende realizar la actividad de forma simultånea en las 9 capitales del país.

Sobre esta situaciĂłn, Rek señalĂł que este tipo de desplazamiento, debe seguir un protocolo preciso y no se puede decir que estos equipos van a ser utilizados como exposiciĂłn por el aniversario de las FFAA, porque a decir de ella, no se tiene registro de la misma acciĂłn de exhibiciĂłn de fuerzas en años anteriores. “Eso genera preocupaciĂłn y especulaciĂłn, porque si el desfile se realiza de forma simultĂĄnea en las nueve capitales. ¿Acaso se justifica este tipo de movilizaciones cuando vamos a estar en un paro multisectorial y en donde ademĂĄs esto significa un costo considerable, pese a esta etapa de crisis?”, cuestionĂł la legisladora


En tal sentido, la Jefe de Bancada de Creemos en el Senado, convocĂł a la ciudadanĂ­a a llevar adelante la protesta que inicia el lunes, de forma pacĂ­fica sin caer en provocaciĂłn que a decir de ella, solo busca zozobra en la poblaciĂłn para anular los reclamos legĂ­timos. “Responsabilizamos al ministro de Defensa y al presidente Luis Arce por lo que pueda pasar. El Gobierno sigue empecinado en buscar conflicto y confrontaciĂłn entre los bolivianos, le recordamos que el paro, estĂĄ respaldado por la ConstituciĂłn PolĂ­tica del Estado. Bolivia no es para un partido polĂ­tico, es de los bolivianos, ningĂșn partido polĂ­tico puede adueñarse de un paĂ­s”, dijo.


Al finalizar, los parlamentarios de Creemos, anunciaron que las solicitudes de informe y la situaciĂłn sobre el traslado de tropas militares, se harĂĄ conocer a los organismos internacionales y embajadas que estĂĄn en Bolivia, para advertir que no es normal, ni lĂłgico este tipo de desplazamiento.


Santa Cruz.


ANN Noticias.