APIA PRESENTA día de uso de productos para la protección de cultivos agropecuarios cruceño


Por: Dulka Mara Torrez Carvalho
Corresponsal ANN Noticias - Santa Cruz.

Un compendio en formato digital que está a disposición de productores agropecuarios de manera gratuita. Un trabajo logrado por la Asociación de proveedores de Insumos Agrícolas  (APIA), de Santa Cruz.


Una guía digital que contiene 600 páginas de uso de productos para la protección de cultivos agropecuarios ha sido presentada por el representante de la Asociación de Proveedores de Insumos Agropecuarios (APIA)de Santa Cruz  Eduardo nostas kuljis, este jueves 9 de diciembre. 
Consideramos qué está guía de uso de productos para la protección de cultivos es una valiosa herramienta de información para toda persona involucrada al sector agrícola del país y está actualizada al primer semestre del 2021 sostuvo nostas  kuljis quién explico qué la guía tiene recomendación técnica para el uso de plaguicidas y fertilizantes y,  atención de normas de seguridad ocupacional y medioambiental.

Asimismo explicó que la guía comprende dos grupos de temas abordados por un lado toca la temática de la definición y alcance a la clasificación de productos para la protección de cultivos elección adecuada de los productos y sobre todo normal de seguridad en el empleo de los mismos la otra parte contiene información sobre el manejo técnico de los insumos agropecuarios detallados de ingrediente activo y efecto fungicida insecticida coadyuvante o fertilizante el representante de a tía Indicó que en el marco de la responsabilidad social empresarial del sector de proveedores de insumos agropecuarios particularmente en cuanto el hecho de que los consumidores La Academia y la sociedad en su conjunto deben ser informados se ha buscado apoyo por parte de la CAO y la autoridad competente del SENASAG.

Nostas kuljis  afirmó que, este sector está enmarcado en los objetivos del desarrollo sostenible y de la agenda 2030 de las Naciones Unidas .

Cumpliendo las metas en Innovación, transferencia y la activa participación de las empresas miembros de APIA, agradeció por facilitar la información para poder consolidar el documento igual qué los aportes dados por los miembros de la comisión revisora del compendio. 

El representante del SENASAG Mario Antonio Tapia Fleig invitado al acto, señaló que "esté aporte se verá en los resultados y en su rendimiento y en su aplicación del mismo.

Oscar Mario Justiniano Pinto,  presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), por su lado remarco que los más de 70000 productores que pertenecen a sus 16 asociaciones tendrán una ayuda vital en el ámbito productivo y la productividad lo cual se traduce en una buena utilización de los productos que manejan día a día con la garantía de qué se tienen en cuenta productos que son internados legalmente al país y y permiten que alcancen sus objetivos planeados.

ETIQUETAS ROJAS Y VERDES 

El representante de la FAO organización que de manera recurrente insisten en el control de la internación de productos prohibidos Qué son internados al país envía del contrabando tendrían etiquetas rojas por ser altamente cancerígeno y estar prohibidas en varios países o el resto del mundo y se comercializan en nuestro medio el representante señaló que se vienen peregrinando permanentemente para que el estado controle y combata el contrabando de estos productos que ponen en riesgo la vida de los seres humanos, mientras la APIA, a través de sus empresas aglutinadas, de manera coherente hacen la importación de productos que son amigables con el medio ambiente y la salud humana, que son los de etiquetas de color verde.

Santa Cruz.

ANN Noticias.