La Policía eel RÉGIMEN MASISTA arrestó al ex dirigente cívico Marco Pumari, la jornada pasada por la noche, tras haber acudido al edificio de COMCIPO y realizado allanamiento de esta infraestructura. Uniformados estuvieron desde las 21:00 en adelante rodeando instalaciones del comité cívico que se halla en calle Porco, bloqueando los ingresos por calle Chuquisaca o Linares los efectivos del orden no emitieron ningún tipo de comunicado indicando con claridad qué actividad realizaban en el edificio del ente cívico. Tras anoticiarse la población potosina de las calles cercanas comenzaron a acudir al lufar sin convocación alguna (de manera espontanea)
Según se pudo conocer, desde los departamentos de Chuquisaca, Tarija, La Paz, Cochabamba y Oruro se han destinado numeroso contingente policial hacia nuestra ciudad, según las ordenes emitidas se busca “mantener y restablecer el orden público”, aunque es notorio que tal orden no se ha interrumpido desde los enfrentamientos que hubo entre campesinos y citadinos durante los festejos del 10 de Noviembre y fechas precedentes. No solamente se trasladaron uniformados, también a motocicletas para realizar labores de patrullaje. Segun informaron los propiosmedios de comunicacion de esa capital.
DETENCIÓN ILEGAL
El abogado y analista político, William Bascope, en su cuenta de twitter afirma que es ilegal tal aprehension porque nose puede detener a nadie en horas de la noche y menos sino hubiese una orden de allanamiento. Además al estar vigente la vacación judicial.
PRONUNCIAMIENTO DE CONCIPO ANTE LA PERSECUCIÓN POLÍTICA QUE SON VICTIMAS CIVICOS POTOSINOS
En un documento emitido por COMCIPO respecto a estos hechos dice: “La dignidad de un pueblo valeroso, rebelde y valiente se defiende, no se transa. No debemos permitir la detención de ningún dirigente. Nuestra solidaridad con nuestro presidente Juan Carlos Manuel, así como de Ramiro Subia, presidente del comité de movilizaciones, de igual manera de Marco Pumari, ex presidente de Comcipo”. De la misma manera han manifestado su rechazo a esta persecución los presidentes de los comités cívicos del país, quienes han emitido un documento rechazando las acciones que están conduciendo al arresto de familiares de ex dirigentes de la entidad civica de Potosí y a ex dirigentes como Pumari. Además se ha indicado que esta manera de proceder no es democrática y en cambio llama a la defensa de la democracia, los derechos y libertades constitucionales.
Potosi.
ANN Notocias.