El consorcio internacional 'Covid Human Genetic Effort' está analizando el material genético de más de 1.000 personas para conocer porque no se han contagiado del coronavirus.
Descubrir el mecanismo que bloquea la infección del coronavirus en algunas personas es el primer paso para evitar contagios en el resto de la población. El consorcio internacional 'Covid Human Genetic Effort' está estudiando la genética de 1.000 personas en todo el mundo. Se los conoce como 'súper inmunes'.
En España participan 14 personas en el estudio. No se han elegido especialmente ni por su peso, ni edad, ni forma física, ni por la exposición al virus; de hecho algunos son sanitarios y las seis olas han pasado por ellos como si nada. El único requisito es no tener anticuerpos y no estar vacunado. Para el estudio van a secuenciar su genoma, sus genes, saber cómo son y cómo han evitado el contagio.
El investigador Juan José Badiola explica que hay personas que de forma natural resisten con mucha facilidad a las enfermedades. "Que una persona se contagie depende de su genética y otros factores", explica Badiola.
OMICRON es una variante muy contagiosa y, sin embargo, también hay casos de positivos que no han llegado a provocar infecciones. Esto se conoce como infecciones inaparentes. Las personas están infectadas pero no desarrollan síntomas. "Son personas con un sistema inmunitario fuerte y pueden luchan sin problema contra el patógeno", revela Badiola.
Agencias.
ANN Noticias.