La Asociación Boliviana de Derechos Humanos y su representacion de Santa Cruz participarán en el Congreso Internacional de Reforma Constitucional Organizada por el TCP


En el marco del bicentenario de la independencia boliviana y bajo el impulso de reflexionar sobre el devenir constitucional del país, se llevará a cabo el Congreso Internacional Horizontes de Reforma Constitucional, Diálogo Jurídico para el Futuro del Estado Boliviano, los días jueves 31 de julio y viernes 1 de agosto en la ciudad de Sucre.

El programa oficial del evento

Este evento académico de carácter gratuito reunirá a destacadas personalidades del ámbito jurídico y constitucional de México, Perú, Colombia, Brasil, Mozambique, Ecuador y Bolivia, y busca generar un espacio de intercambio plural, crítico y prospectivo sobre las reformas constitucionales en América Latina y África.

Participacion de la ABDDHH y Palabras de su presidente


Invitacion del TCP a la ABDDHH


Entre las organizaciones invitadas a exponer se encuentra la Asociación Boliviana de Derechos Humanos (ABDDHH), cuya participación reafirma su compromiso con la promoción, defensa y reflexión crítica sobre los derechos fundamentales y el fortalecimiento democrático en Bolivia. Al respecto, el presidente de la ABDDHH, Victor Hugo Velasco, expresó su agradecimiento por la invitación recibida y confirmó la presencia de la delegación de la asociación en la capital constitucional de Bolivia, señalando que este tipo de espacios “son vitales para proyectar una visión más inclusiva, justa y progresista del orden constitucional boliviano”.

El Congreso será organizado por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), institución que celebra con este evento los 200 años de historia republicana acompañando el desarrollo legal del país. En ese sentido, el TCP reafirma su rol como garante del respeto constitucional y como articulador de diálogos jurídicos que promuevan la participación de diversos sectores sociales, académicos y políticos. La elección de Sucre como sede del evento destaca su simbolismo histórico y su papel como cuna del derecho boliviano.

Este espacio de reflexión estará abierto al público tanto en modalidad presencial como virtual, y busca fomentar el pensamiento crítico y el diseño participativo de nuevas propuestas constitucionales, adaptadas a las realidades contemporáneas del Estado Plurinacional. Los organizadores invitan a juristas, estudiantes, instituciones, organizaciones sociales y ciudadanía interesada a inscribirse y ser parte activa de los debates y ponencias que marcarán un nuevo capítulo en la historia constitucional del país.

Invitacion al evento


La participación de la Asociación Boliviana de Derechos Humanos sin duda enriquecerá el evento desde una perspectiva humanista, recordando que toda reforma constitucional debe tener como eje la dignidad humana, el respeto por los derechos fundamentales y la inclusión efectiva de todas las voces del país.

Sucre te espera. Inscríbete y participa en el diálogo que marcará el rumbo del futuro constitucional de Bolivia.

Santa Cruz.

ANN Noticias.