CENSO 2022: En medio de críticas por el censo, cambian ministro de Planificación

Arce posesionó ayer a Sergio Cusicanqui como ministro de Planificación del Desarrollo en reemplazo de Gabriela Mendoza, en medio de la polémica generada por una carta de renuncia del director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, que se hizo pública esta semana pero que luego fue declarada sin efecto por la propia autoridad. A esto se suman las denuncias sobre los retrasos, falta de transparencia y desinformación sobre el Censo 2022.

La carta de renuncia de Arandia estaba dirigida al presidente Arce, pese a que el INE depende directamente del Ministerio de Planificación del Desarrollo y correspondía que la destinataria fuera la entonces titular Gabriela Mendoza. Fue el propio primer mandatario quien rechazó la carta, ratificó en el cargo y le dio su voto de confianza al director del INE.

En su carta de renuncia, Arandia alegaba impedimentos de tipo físico como la operación en una rodilla y de tipo psicológico por problemas “neurológicos y psiquiátricos”, pese a ello y con baja médica continúa en el cargo. Toda la planificación y logística del Censo 2022 está bajo el mando del INE.

En analista político Marcelo Silva dijo que pareciera que el cambio en el Ministerio de Planificación tuviera que ver con los últimos hechos en el INE, sobre la renuncia del director.

“La pregunta es por qué de forma abrupta y sin razones de por medio hay un cambio de gabinete en circunstancia que el presidente Arce ha demostrado que le va a ser muy difícil remover a un ministro de Estado”, sostuvo Silva.

La Paz.

ANN Noticias.