BERZAIN: Las democracias no usan los medios para terminar las dictaduras


Por: Carlos SĂĄnchez Berzain.

Carlos SĂĄnchez BerzaĂ­n entrevistado por NapoleĂłn Bravo comenta sobre su Ășltimo libro "Ensayos sobre libertad y democracia en las AmĂ©ricas" estĂĄ dedicado a las vĂ­ctimas de terrorismo de Estado con el que las dictaduras de Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua someten a los pueblos; a los presos, perseguidos y exiliados de las AmĂ©ricas, sĂ­mbolos vivos que señala a los indiferentes como corresponsables de esta infamia.

Terrorismo de estado es la comisiĂłn de crĂ­menes desde el gobierno para forzar a los ciudadanos a asumir conductas que de otra manera no se producirĂ­an.

El libro inicia recogiendo lo que se establece en la DeclaraciĂłn Universal de los Derechos Humanos de que la rebeliĂłn es un derecho de los pueblos contra la tiranĂ­a y la opresiĂłn.

Hay dos fracasos en la transición a la democracia: El primero en Bolivia con Jeanine Añez, que ha permitido que vuelva la dictadura castrochavista, con narcoestado, con graves consecuencias, entre ellas el encarcelamiento de la propia Jeanine Añez; el otro es el de Venezuela con Guaidó, que ha perdido el momento histórico.

La propuesta del libro es que las dictaduras no se van, se las saca y al respecto, el sistema internacional actual tiene mecanismos para sacar dictaduras, con sanciones inhabilitantes. Las sanciones que se han impuesto a Cuba no son inhabilitantes, las sanciones tienen que ser globales, hemisféricas. En Latinoamérica tenemos la Carta Interamericana Democråtica, el TIAR, la Convención de Palermo, el Estatuto de Roma para crímenes de lesa humanidad.

Las sanciones inhabilitantes empiezan por quitar el reconocimiento a las dictaduras, sanciones econĂłmicas a bancos que lavan dinero y sostie

El efecto de no aplicar sanciones inhabilitantes es que los pueblos sufren. Las sanciones tienen que ser impuestas por todos los paĂ­ses democrĂĄticos.

¿Por quĂ© los paĂ­ses democrĂĄticos (como Uruguay, Paraguay, Brasil, Costa Rica, PanamĂĄ y otros) mantienen embajadores con Nicaragua, Cuba, Venezuela o Bolivia? Eso es una forma de complicidad que no puede seguir existiendo.

El castrochavismo busca destruir la OEA, por eso ha creado la CELAC, pero la base del Sistema Interamericano es anterior a la Segunda Guerra Mundial.

Si el Sistema DemocrĂĄtico Internacional no aplica sanciones para terminar las dictaduras, los pueblos tendrĂĄn que recurrir a su legĂ­timo derecho a la rebeliĂłn contra la tiranĂ­a y opresiĂłn. Las dictaduras estĂĄn debilitadas frente a sus pueblos, no tienen economĂ­a, no tienen narrativa, falta que los lĂ­deres democrĂĄticos cumplan su papel.

Ver video:

Opinion y Analisis.

ANN Noticias.