VELASCO: ABDDHH pide garantías para elecciones limpias en Bolivia y sugiere cinco condiciones que el TSE debe realizar para garantizar unas Elecciones "Sín Fraude"


El presidente de la Asociación Boliviana de Derechos Humanos (ABDDHH), Víctor Hugo Velasco, hizo un llamado a los líderes políticos que participarán en la nueva cumbre política con el Tribunal Supremo Electoral (TSE), programada para mañana lunes. Velasco instó a los políticos a exigir una serie de acciones por parte del TSE para garantizar unas elecciones generales limpias y sin fraude el próximo 17 de agosto.

Durante su intervención, Velasco enumeró una serie de requisitos y pasos que deben ser implementados por las autoridades del TSE para llevar a cabo un proceso electoral libre de dudas y desconfianza. Entre las medidas destacadas, mencionó la necesidad de un total de 8,000 laptops y 8,000 escáneres para 34,000 mesas o actas electorales, así como la contratación de 8,000 operadores del TREP (Transmisión Rápida de Resultados Electorales Preliminares), de los cuales 4,000 deben ser designados por los partidos políticos y 4,000 por el TSE.

Además, Velasco destacó la importancia de realizar dos simulacros del TREP antes del día de la votación, uno a 60 días y otro a 30 días antes de las elecciones. También subrayó que la empresa adjudicataria del TREP debe tener experiencia en el escrutinio de más de 1,000,000,000 de votos en elecciones presidenciales en tres continentes y en al menos dos elecciones presidenciales en los últimos cinco años.

El presidente de la ABDDHH también mencionó la implementación de un método biométrico de identificación del votante como una herramienta temporal para auditar el padrón electoral.

Velasco cuestionó el silencio técnico del TSE hacia los partidos políticos en el encuentro multipartidario del 17 de febrero y planteó preguntas sobre las capacidades del TSE para implementar la mejor tecnología de TREP. Asimismo, expresó su preocupación por la posibilidad de que el TSE utilice pretextos técnicos para no llevar a cabo las elecciones presidenciales del 17 de agosto de 2025.

Finalmente, Velasco instó al TSE a seguir el método de licitación abierta internacional para la contratación del TREP, en lugar de la contratación directa utilizada en el pasado.

Política.

Santa Cruz.

ANN Noticias.