En contacto con los medios de comunicación de Santa Cruz. El activista pro derechos humanos , Víctor Hugo Velasco , analisa el tema de la coyuntura política en nuestro país.
Velasco , califica como “Los MISMOS” a las diferentes alternativas a candidatos presidenciables, presentados hasta la fecha.
En el contexto actual de Bolivia, se evidencia una constante repetición de rostros conocidos en la arena política. Los dirigentes y parlamentarios de las últimas gestiones vuelven a postularse, proclamando cambios desde una retórica superficial, pero sin mostrar una verdadera renovación ni innovación en sus propuestas.
A pesar de las constantes declaraciones de esperanza y promesas de responder a las necesidades del pueblo, la realidad muestra a los mismos actores de siempre en las mismas posiciones. Este fenómeno genera una profunda desconfianza en la población, que no ve reflejadas sus verdaderas aspiraciones en las propuestas de estos líderes.
El panorama político está marcado por la falta de propuestas serias y concretas. Aunque se han reunido diversos partidos y agrupaciones políticas, hasta ahora ninguno ha presentado un plan de gobierno unificado que responda a los problemas críticos que afectan al país, como la inflación, la escasez de dólares y la necesidad de generar riqueza a través de inversiones.
El liderazgo actual está dominado por figuras que ya han tenido su oportunidad, dejando poco espacio para la emergencia de nuevos candidatos que puedan aportar ideas frescas. Esta situación perpetúa un ciclo de estancamiento, donde las mismas políticas fallidas se reciclan sin ofrecer soluciones efectivas a los problemas estructurales de Bolivia.
Es crucial que los candidatos abandonen la lucha por posiciones de poder y se concentren en diseñar y presentar un plan de gobierno que inspire confianza y esperanza en la población. La ciudadanía espera propuestas claras y realistas que aborden los desafíos económicos, sociales y políticos del país. Solo con un compromiso sincero y una visión renovada será posible alcanzar el cambio que tanto se anhela.
Para lograrlo, es indispensable que los partidos políticos y sus líderes muestren un verdadero interés en el bienestar del pueblo, y que se comprometan a trabajar juntos, fusionando sus programas y propuestas para construir un futuro más próspero y estable para todos los bolivianos. Es momento de dejar atrás a los "dinosaurios" de la política y dar paso a una nueva generación de líderes que realmente representen los intereses de la nación.
Ver vídeo:
Política.
Santa Cruz.
ANN Noticias.