El 17 de enero de 2025, en un acto público en la ciudad de Sucre, Marco Antonio Cárdenas Uzquiano fue posesionado como Encargado Distrital del Consejo de la Magistratura en el Departamento de La Paz. A partir de esa designación, Cárdenas ha sido víctima de una campaña de desprestigio en redes sociales como TikTok, Facebook y WhatsApp, donde se han vertido denuncias falsas, insultos y descalificaciones en su contra.
Los días 4 y 5 de febrero de 2025, estas acusaciones alcanzaron un punto álgido, minando su honor, imagen pública y privada, así como su honra. En respuesta a estos ataques, Cárdenas ha decidido tomar medidas legales, amparándose en los derechos y garantías constitucionales que protegen la dignidad, imagen e intimidad individual, según la Constitución Política del Estado y la Sentencia Constitucional Plurinacional Nº 096/2016-S3 de 14 de enero de 2016.
En su querella, Cárdenas señala a Juan Emilio Salazar Machicado y José Luis Medina Argandoña como responsables de difundir contenido difamatorio a través de TikTok y WhatsApp. Los delitos de difamación, calumnia e injuria, sancionados por los artículos 282, 283 y 287 del Código Penal, son la base de su acusación.
Para sustentar su caso, Cárdenas solicita al Juez de Sentencia Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia Hacia las Mujeres de turno de La Paz que ordene una serie de diligencias. Entre estas, se incluyen informes de entidades como el SEGIP, el SERECI, el Registro Público de Abogados, y el Rejap, con el fin de recabar datos personales, domicilios reales y antecedentes policiales y judiciales de los acusados. Además, se solicita la colaboración de las empresas operadoras de telefonía móvil (Entel, Viva y Tigo) para verificar la titularidad de los números implicados en la difusión de contenido.
Asimismo, se ha pedido al perito en imágenes y medios digitales, Lic. Guillermo Humeres Oviedo, que realice la transcripción, desdoblamiento, análisis y congelamiento de las grabaciones difundidas en TikTok el 4 de febrero de 2025, que serán presentadas como prueba.
Esta acción judicial resalta la importancia de proteger la dignidad y el honor de los individuos, especialmente en una era donde las redes sociales pueden ser utilizadas para difundir información falsa y malintencionada. Cárdenas Uzquiano, al optar por los cauces legales, busca no solo resarcir su nombre y reputación, sino también sentar un precedente que disuada futuros actos de difamación y calumnia. La expectativa es que la justicia actúe con celeridad y objetividad, garantizando el respeto a los derechos fundamentales de cada ciudadano.
Judicial.
La Paz.
ANN Noticias.