En el Día Internacional de la Mujer: La ABDDHH rinde homenaje a la mujer boliviana

La Asociación Boliviana de Derechos Humanos (ABDDHH), a través de su presidente, Víctor Hugo Velasco, ha expresado su homenaje y felicitaciones a las mujeres bolivianas en el marco del Día Internacional de la Mujer. Velasco destacó la importancia de este día y la relevancia de las mujeres en la sociedad boliviana.

Velasco subrayó que quienes tienen una abuela, madre, esposa, hija o nieta, saben que este es un día muy especial. "La compañera idónea que tenemos en nuestros hogares es algo muy especial. La mujer debe jugar siempre un rol importante, no solo en casa, sino también fuera y dentro de nuestro país", afirmó.

Sin embargo, Velasco también se refirió a la difícil situación que enfrentan muchas mujeres en Bolivia. "Las mujeres se han convertido en víctimas de la injusticia, del abuso en el hogar por parte de malos esposos, hijos y jefes en el trabajo, que muchas veces terminan en acoso sexual", señaló. Además, mencionó que las niñas, adolescentes y jóvenes también son víctimas de abusos sexuales, lo que las lleva a situaciones de alcoholismo, drogadicción y bullying.

El presidente de la ABDDHH criticó la falta de políticas de prevención en los colegios y la ineficacia de los programas gubernamentales en los tres niveles de gobierno. "Hay presupuesto en el gobierno central para el tema de víctimas contra la mujer, hay en los municipios, hay casas de acogida, pero los ponen como una oficina más", lamentó.

Datos preocupantes en el VIOLENCIOMETRO

Velasco destacó la importancia del "violenciómetro", una herramienta utilizada por la asociación para medir la violencia de la que son víctimas las mujeres, niños y esposas, que muchas veces termina en feminicidio. También expresó su preocupación por la propuesta de modificación de la Ley 348, que considera un atentado contra los derechos de las mujeres.

Mañana, Velasco se reunirá con diputadas de Santa Cruz para reconocer su labor y pedirles que defiendan los derechos de las mujeres. "Queremos que cierren filas en defensa de la mujer y que las modificaciones a la ley sean para profundizar sus derechos, no para recortarlos", afirmó.

Finalmente, Velasco hizo un llamado a las autoridades para que se socialicen más los derechos de la mujer y se implementen políticas de prevención en violencia. "Las leyes son buenas en Bolivia, pero no se cumplen. Las víctimas son acosadas, marginadas y violentadas por la misma ley a través del tráfico de influencias", concluyó.

Felicidades a todas las mujeres en su día. La ABDDHH continuará trabajando para defender y promover sus derechos.

Ver mensaje:


CLIC AQUI  PARA VER

Santa Cruz.

ANN Noticias.