En un esfuerzo por garantizar la transparencia y legitimidad de las prĂłximas elecciones generales en Bolivia, VĂctor Hugo Velasco, presidente de la AsociaciĂłn Boliviana de Derechos Humanos (ABDDHH), reiterĂł pĂșblicamente la disposiciĂłn de la organizaciĂłn para formar parte del equipo de fiscalizaciĂłn del sistema de TransmisiĂłn de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Velasco destacĂł que, a pesar de haberse realizado cinco simulacros del TREP, ninguna fuerza polĂtica ha sido convocada para participar como observadora en estos ensayos. SegĂșn el presidente de la ABDDHH, esta falta de inclusiĂłn genera dudas sobre la transparencia del proceso. “El TREP juega un papel crucial en la legitimidad de las elecciones. Desde Derechos Humanos hemos insistido en la necesidad de incorporar mecanismos biomĂ©tricos en cada mesa de sufragio para garantizar que cada ciudadano tenga un voto vĂĄlido y verificable”, afirmĂł.
El lĂder de la ABDDHH tambiĂ©n subrayĂł que, aunque los partidos polĂticos han cedido financiamiento para la contrataciĂłn de empresas encargadas del TREP, aĂșn persisten compromisos incumplidos. AdemĂĄs, lamentĂł que el gobierno no haya firmado oficialmente el documento que respalda la participaciĂłn de todas las fuerzas polĂticas en el proceso de fiscalizaciĂłn.
Velasco hizo un llamado a las autoridades y a la comunidad internacional para que se priorice la transparencia en el manejo del TREP y se garantice la cooperaciĂłn necesaria para llevar a cabo elecciones justas. “El pueblo boliviano exige claridad y responsabilidad, no solo del gobierno, sino tambiĂ©n del Tribunal Supremo Electoral”, concluyĂł.
La ABDDHH reafirma su compromiso de trabajar por la transparencia electoral, instando a todas las partes involucradas a actuar con integridad y en beneficio de la democracia boliviana.
Ver vĂdeo:
PolĂtica.
Santa Cruz.
ANN Noticiaa.