En un ambiente cargado de expectativas y definiciones cruciales, el Partido DemĂłcrata Cristiano (PDC) da inicio oficial a su Conferencia Nacional de Dirigentes, con el objetivo de elegir a sus candidatos para la Presidencia, Vicepresidencia, Senado y CĂĄmara de Diputados de cara a las elecciones generales. AsĂ lo confirmĂł a la prensa el exdiputado y actual delegado del PDC ante el Tribunal Supremo Electoral, VĂctor Hugo Velasco Iporre, en una conferencia ofrecida en Santa Cruz.
La cita polĂtica, que ha reunido a secretarios nacionales y dirigentes de todo el paĂs, se lleva a cabo en la capital cruceña. Velasco informĂł que tras una reuniĂłn prolongada la jornada anterior, se determinĂł la convocatoria a esta conferencia nacional, donde se definirĂĄ, entre otros puntos, el nombre del candidato presidencial que representarĂĄ al PDC en la prĂłxima contienda electoral.
Candidaturas en debate
Entre los precandidatos mencionados por Velasco destacan figuras como Pavel Aracena, Rodrigo Paz, JosĂ© Carlos SĂĄnchez BerazayĂn, Jaime Dunn, y el capitĂĄn Lara, entre otros. Algunos nombres han sido descartados, como el de Chi Yun-Chun, a quien el partido ya retirĂł su respaldo.
“El partido tomarĂĄ decisiones hoy mismo, y mañana volverĂĄ a sesionar desde las cuatro de la tarde, esperando la llegada de todas las delegaciones departamentales para cerrar filas en torno a los candidatos elegidos”, explicĂł Velasco.
AĂșn sin compromisos formales con ningĂșn precandidato, el PDC busca consolidar una propuesta coherente y unitaria, capaz de presentar una alternativa sĂłlida frente a un escenario polĂtico nacional altamente fragmentado.
Denuncia contra Chi Yun-Chun
Sin embargo, el arranque de la conferencia no estuvo exento de polĂ©mica. Velasco lanzĂł una dura crĂtica al excandidato del MNR, Chi Yun-Chun, acusĂĄndolo de realizar “acusaciones temerarias” contra dirigentes del PDC, incluyendo a un miembro ya fallecido, el exdirigente Luis AyllĂłn Mariscal, a quien Chi habrĂa señalado de pedirle un soborno de un millĂłn de dĂłlares para obtener una candidatura.
“Por favor, ni el chico del vecino se cree eso”, ironizĂł Velasco, quien tambiĂ©n asegurĂł que Chi ha “manoseado el nombre del PDC” al sostener reuniones y negociaciones con diversos frentes, incluyendo ADN, UCS, PAMBO, Frente para la Victoria, e incluso con lĂderes como Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa.
Desde la dirigencia del PDC, se rechaza tajantemente cualquier intento de instrumentalizar la sigla partidaria para negociar alianzas de forma indirecta. “Si quisiĂ©ramos hacer alianzas, lo harĂamos directamente. No necesitamos ni de ‘Chin’ ni de nadie”, remarcĂł Velasco, refiriĂ©ndose a Chi.
Rumbo al anuncio oficial
Una vez concluida la sesiĂłn de este viernes, el PDC anunciarĂĄ oficialmente al candidato presidencial que encabezarĂĄ su fĂłrmula electoral. Aunque el lugar de la presentaciĂłn aĂșn no ha sido confirmado, se espera que el acto tenga amplia cobertura nacional y marque un punto de inflexiĂłn en la estrategia electoral del partido.
La Conferencia Nacional del PDC se perfila asĂ como un escenario decisivo para la renovaciĂłn y el posicionamiento del partido, en un contexto donde la unidad y la claridad en los liderazgos resultan fundamentales para afrontar los desafĂos del proceso electoral boliviano.
Ver entrevista:
Elecciones.Santa Cruz.
ANN Noticias.