En Santa Cruz . Víctor Hugo Velasco, exdiputado nacional y activista por los derechos humanos, compartió su análisis sobre la coyuntura política actual. En una entrevista con los medios, Velasco expresó su preocupación por la falta de cohesión en la oposición al régimen, señalando errores estratégicos y la ausencia de un plan de gobierno unificado.
Velasco destacó que figuras como Samuel Doria Medina han
adoptado posturas que, según él, reflejan una visión limitada del rol político.
"El poder legislativo no solo legisla, también controla y castiga. Samuel
parece olvidar esto", afirmó. Para Velasco, la prioridad debió ser la
construcción de un programa de gobierno sólido antes de definir candidaturas.
"El pueblo habría entendido que iban en serio si primero presentaban un
plan y luego elegían al candidato", añadió.
El activista también criticó la manera en que algunos
partidos han manejado alianzas políticas, comparándolas con un reparto de
"tortas" sin haber preparado los ingredientes necesarios. Según
Velasco, esta falta de planificación ha generado desconfianza en el electorado
y ha permitido que nuevos candidatos emergentes ganen terreno. "Si estos
viejos dinosaurios políticos no pueden unirse, el pueblo buscará
alternativas", sentenció.
Además, Velasco subrayó la importancia de propuestas
concretas que aborden problemas reales, como la recuperación de la democracia,
la estabilidad laboral y la seguridad jurídica para la inversión. "El
pueblo necesita soluciones, no ambiciones personales", enfatizó.
En su análisis final, Velasco lamentó que la oposición no
haya logrado construir un bloque de unidad. "Si realmente hubiera habido
interés en la unidad, lo primero habría sido trabajar en un programa de
gobierno para ofrecer al pueblo boliviano", concluyó. Según él, esta falta
de visión estratégica pasará factura en las próximas elecciones, dejando a los
ciudadanos con la tarea de buscar liderazgos emergentes que prioricen el
bienestar colectivo.
Ver video:
Opinion y Analisis.
Santa Cruz.
ANN Noticias.