La Asociacion de Derechos Humanos de Santa Cruz advierte que la liberación anticipada pondría en riesgo a las víctimas y obstaculizaría el proceso judicial.
Desarrollo:
La Asociación Boliviana de Derechos Humanos, a través de su presidente Víctor Hugo Velasco, denunció irregularidades en el proceso judicial que involucra a un hombre (Jaime Melgar Pedrazas) acusado de violar a una mujer madre de familia y a sus dos hijas . El caso, registrado en el Plan 3000 y tramitado en el juzgado a cargo del doctor Yiye David Ríos Saravia, se encuentra bajo el expediente N° 624.
Peticion de Suspension de Audiencia.
⚖️ Una audiencia cuestionada
Velasco informó que, pese a que aún no se han concluido diligencias clave —como la declaración en cámara Gesell programada para el 18 de diciembre—, el juez convocó de manera sorpresiva a una audiencia de cesación de detención preventiva. La notificación fue enviada a las partes apenas horas antes, fijando la audiencia para el día siguiente a las 8:00 de la mañana, vía Zoom.
“Nos sorprende que se pretenda liberar al acusado cuando existen pruebas contundentes y diligencias pendientes. La cámara Gesell es fundamental para escuchar a la menor y no puede ser ignorada”, señaló Velasco.
👩👧 La voz de la víctima y las dificultades
La madre tambien victima, de escasos recursos económicos, enfrenta serias dificultades para acceder a la defensa legal. Su abogada, que atiende el caso, se encontraba fuera de la ciudad al momento de la notificación, lo que complica aún más su participación en la audiencia virtual.
Velasco advirtió que familiares del acusado ya habrían intentado amedrentar a la mujer, lo que refuerza la necesidad de mantener la detención preventiva para evitar la obstaculización del proceso.
📌 Pedido de la Asociación de Derechos Humanos
La Asociación Boliviana de Derechos Humanos solicitó al Ministerio Público y al juez Ríos Saravia que se posponga la audiencia hasta que se cumplan las diligencias pendientes y se garantice la presencia de la defensa legal de la víctima.
“Una audiencia improvisada, notificada a última hora, no solo vulnera el derecho de las víctimas, sino que abre la puerta a la impunidad”, enfatizó Velasco.
🔎 Contexto
La Asociacion de Derechos Humanos de Santa Cruz, considera que la liberación del acusado antes de la audiencia en cámara Gesell podría afectar gravemente el proceso y la búsqueda de justicia para las víctimas.
Este artículo refleja la gravedad de un proceso judicial marcado por la urgencia y la improvisación, donde la presión de las víctimas y de la sociedad civil busca evitar que un acusado de violación recupere su libertad sin que se hayan agotado las pruebas esenciales.
Judicial.
Santa Cruz.
ANN Noticias.

