En medio de un clima de incertidumbre y creciente tensión, Víctor Hugo Velasco, presidente de la Asociación Boliviana de Derechos Humanos, ha manifestado su preocupación por la escalada de violencia en diversas regiones de Bolivia. En una declaración pública, Velasco lamentó la falta de reacción inmediata por parte del Gobierno y señaló que los hechos registrados en localidades como Gallagua, Cochabamba, Yayagua, Uncilla y Catavi han dejado decenas de heridos y víctimas fatales.
Según Velasco, los conflictos han sobrepasado a las fuerzas del orden, dejando a la población en una situación de vulnerabilidad. "El pueblo ya quiso empezar a desbloquear y ha tenido reacciones por algunos dirigentes que se hacen pasar por Ayllus," afirmó, haciendo énfasis en la presencia de infiltrados que estarían promoviendo la violencia.
El dirigente expresó su temor de que los enfrentamientos deriven en un conflicto mayor y exhortó al Gobierno a tomar medidas inmediatas. Entre sus propuestas, instó a la declaración de un estado de excepción que permita la intervención de las Fuerzas Armadas para restablecer el orden. "Nuestra Policía boliviana ha sido rebasada en la capacidad de poder contener a estos delincuentes terroristas," aseveró.
Además, Velasco hizo un llamado a las autoridades, insistiendo en que es deber del Estado garantizar la seguridad de la población y evitar que los actos de violencia continuen escalando. Su mensaje fue acompañado de un pronunciamiento de solidaridad con las familias afectadas por los enfrentamientos, incluyendo los miembros de la fuerza pública que han sido víctimas de estos sucesos.
La situación en Bolivia sigue siendo delicada, y la presión sobre el Gobierno para actuar con rapidez continúa en aumento. Mientras tanto, diversos sectores de la sociedad han manifestado su preocupación ante la posibilidad de un conflicto de mayores proporciones si no se toman las acciones adecuadas para frenar la crisis.
Ver video:
Santa Cruz.
ANN Noticias.