MEDIANTE CARTA: PDC recibe respuesta por parte del TSE sobre decisión de NO PARTICIPAR en las proximas elecciones del 17 de agosto

 

Despues de varios intentos y denuncias  y a menos de un mes de las elecciones generales . El TSE , y de forma tardia, comunica al Comité Politico del PDC,  sobre el conocimiento de la declinacion de ese partido para participar del proceso electoral de agosto.

Documento del TSE

Por su parte el PDC mediante su Comité Politico dicen estar a la expectativa sobre el tratamiento en sala plena del TSE para dar una posicion oficial al respecto.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE), se dirige al Comité Político del partido, mediante una carta, en la cual se informa que el máximo órgano electoral ha “tomado conocimiento” de la decisión del PDC de NO participar de las Elecciones del proximo 17 de agosto  y que se está elaborando un informe para su tratamiento en Sala Plena.


📩 Una comunicación oficial con implicaciones políticas

La carta, fechada recientemente (23-07 de 2025), menciona explícitamente a los representantes del Comité Político del PDC: Gerson Telesforo Andrade Taboada, Freddy Gustavo Rioja Ricaldi, Cindy Guzmán Melgar, Víctor Hugo Velasco Caballero, Meliza Ovando Miranda, Víctor Hugo Velasco Iporre, Froilán Calderón Vega y Mario Rivas Ledezma. A través de sus notas enviadas al TSE —los días 5 de junio, 10 y 17 de julio— el partido comunicó la resolución adoptada por la Conferencia Nacional de Dirigentes: su retiro voluntario del proceso electoral de 2025.


🏛️ El TSE en fase de revisión

La Secretaría de Cámara del Tribunal se encuentra actualmente en la fase de elaboración de un informe técnico y legal que será presentado ante la Sala Plena, órgano encargado de oficializar el conocimiento y posibles repercusiones de esta decisión. Aunque el TSE aún no ha emitido un pronunciamiento público adicional, este proceso interno sugiere que la salida del PDC está siendo tomada con la debida seriedad y formalidad institucional.

La renuncia del PDC marca un precedente importante en el contexto electoral del pais, especialmente en una coyuntura marcada por incertidumbres políticas y fragmentación de alianzas partidarias. 

📉 Un espacio que se abre en el tablero político

La ausencia del PDC en las próximas elecciones modifica la distribución de fuerzas políticas y podría afectar las proyecciones de votación en diversas regiones donde este partido mantenía presencia histórica. A medida que el TSE procesa la información recibida, se espera que en los próximos días se haga pública la resolución oficial que confirme su retiro y las consecuencias administrativas que ello implica.

Con este paso, el PDC se convierte en el primer partido en dar un paso atrás en la contienda electoral de 2025, dejando abierta la pregunta sobre qué movimientos seguirán su ejemplo, y qué nuevos actores podrían capitalizar el espacio dejado por su decisión.

Elecciones.

La Paz.

ANN Noticias.