SE INICIA la campaña subregional con tensiones en el MAS y en la oposición

 


Nuevamente comienza la campaña electoral en el país. Ahora es el turno de reemplazar   a alcaldes, concejales, gobernadores y miembros en las Asambleas departamentales, que han tenido un año de prórroga de mandato por la pandemia. Unos 20.000 postulantes de todo tipo se han inscrito para llenar los 5.000 cargos vacantes. Las elecciones serán este próximo 7 de marzo , si el rebrote de la covid-19  así lo permite. La precampaña ha estado marcada por tensiones en el seno del Movimiento al Socialismo (MAS),  partido del dictador cocalero, Evo Morales,  y entre las candidaturas de la misma oposición.

 

Entre las  figuras  más destacadas  de las listas de oposición es la expresidenta interina Jeanine Áñez, que aspira a ser la gobernadora de su región , el Beni. Como es ya es de costumbre del REGIMEN MASISTA.  Áñez está en la mira del MAS, que quiere enjuiciarla por supuestos crímenes contra los derechos humanos durante su gestión. “Yo estaba en la disyuntiva de quedarme en mi casa y asumir mi rol de expresidenta o aceptar la candidatura a la Gobernación; opté por lo segundo”, dijo en su discurso de lanzamiento. Para poder inscribirse tuvo que renunciar a su partido, con el que estaba en malas relaciones desde hace tiempo, y postular por otra organización  política. Añez, Prometió diferenciarse de los “politiqueros del pasado” y dar una ayuda en efectivo a los benianos, que como todos los bolivianos se encuentran agobiados por la crisis económica y de salud.

 

Otro importante candidato opositor es Luis Fernando Camacho, el líder  de las protestas que antecedieron al derrocamiento del DICTADOR COCALERO,  Evo Morales, el pasado 10 de noviembre de 2019. Camacho también ha sido denunciado judicialmente por el MAS, que lo acusa de haber montado un supuesto “Golpe de Estado” contra Morales. Ahora será “el candidato de unidad” contra el partido del RÉGIMEN a la gobernación de Santa Cruz. Camacho obtuvo la mayoría de los votos en esta importante plaza en las elecciones presidenciales del 18 de octubre.

 

EL DEDASO DE MORALES INCOMODA AL MAS

 

Si la oposición se halla relativamente unida en Santa Cruz, no lo está en cambio en el resto del país, donde múltiples candidaturas antioficialistas compiten entre sí. En La Paz, por ejemplo, 17 frentes compiten para convertirse en la mejor opción “contra el MAS”. Pero la unidad no solo ha sido difícil de lograr para los opositores. El partido del REGIMEN MASISTA,  también ha vivido un proceso muy intenso y conflictivo de selección de candidatos, en el que a menudo dos o más bandos internos se han enfrentado fuertemente. Evo Morales admitió que estaba teniendo más dificultades que nunca para confeccionar la lista de candidatos, una tarea que siempre ha sido difícil en el partido que dirige.

 

ELECCIONES 2021.

 

ANN NOTICIAS.