VILAR: "Las dictaduras repiten sus mentiras"

 


*Por: José Rafael Vilar

Con esta frase del escritor —primer centroamericano Premio Cervantes en 2017— y polĂ­tico nicaragĂŒense Sergio RamĂ­rez Mercado empiezo mi columna de hoy.

El exacerbamiento de la dictadura —“dictablanda aparente” hasta 2018, como otras “dictaduras democrĂĄticas” (sic) latinoamericanas— de Daniel Ortega Saavedra, traicionando la RevoluciĂłn Sandinista que, junto con amplios sectores civiles nicaragĂŒenses, derrotĂł la dictadura somocista pero que —luego de 1990 desesperados con la derrota electoral (causa presta de su repartija de bienes confiscados: la Piñata) y sostenidamente desde 2007, sin ambages para 2011 y sin make-up desde 2018—, Ortega Saavedra —pontificado por su esposa y apartada la mayorĂ­a de los que hicieron 1979— ha protagonizado la “revoluciĂłn robada”, claro ejemplo como puede pervertirse una revoluciĂłn que uniĂł marxistas y cristianos — los grupos eclesiales de base fueron decisivos para la victoria de 1979 en las ciudades— en otra, escondida tras su falaz etiqueta de “revoluciĂłn cristiana, socialista y solidaria”.

Insatisfecha la camarilla orteguista de que las limitaciones a los opositores para las elecciones de 2017 fueron una descarada forma de asegurar el Poder Ejecutivo y la cooptaciĂłn del Legislativo —el Judicial y el Electoral lo estaban ya—, la sublevaciĂłn popular de 2018, aplastada con dura represiĂłn gubernamental, les advirtiĂł que peligraba la reproducciĂłn de ese poder en 2021 —“reelegible” gracias a la obsecuente Asamblea Legislativa, dominada por el orteguismo (dizque “sandinista”) y con los obsecuentes micropartidos que medraban del orteguismo— y fue preparando una serie de leyes que, con argumentos absurdos, allanaban el camino a toda posible oposiciĂłn o disenso del orteguismo.

La historia es muy conocida: Todos los precandidatos realmente opositores, iniciando con Cristiana Chamorro Barrios —periodista y activista nicaragĂŒense, hija de la expresidente Violeta Barrios de Chamorro y del periodista Pedro JoaquĂ­n Chamorro Cardenal, asesinado por el somocismo— y muchos otras figuras pĂșblicas nicaragĂŒenses, incluidos comandantes de la guerrilla y exdirigentes de la RevoluciĂłn Sandinista, han sido detenidos y acusados de “traiciĂłn a la Patria” —“patria” en el sentido de feudo de Daniel Ortega, como se repite en otros paĂ­ses del socialismo del siglo XXI—, “terrorismo” y muchos otros “delitos”, lo que ha llevado a Humberto Ortega Saavedra —comandante guerrillero, exjefe del EjĂ©rcito Nacional y crĂ­tico de su hermano Daniel— a afirmar: «Estoy claro que Ă©stos que estĂĄn detenidos no son terroristas, no han atentado en contra de la estabilidad del paĂ­s; simplemente son opositores que tienen su punto de vista como yo lo tengo», afirmando que Ă©l mismo «podrĂ­a ser catalogado de terrorista o traidor a la patria».

Sergio RamĂ­rez Mercado, junto con el padre Ernesto Cardenal MartĂ­nez, las voces intelectuales mĂĄs prestigiosas de Nicaragua despuĂ©s de RubĂ©n DarĂ­o, formĂł parte —junto con Daniel Ortega Saavedra y otros tres miembros— de la Junta de Gobierno de ReconstrucciĂłn Nacional que gobernĂł tras el triunfo de la RevoluciĂłn Sandinista en 1979 y luego, tras el triunfo electoral del sandinismo en 1984 —primeras libres en muchas dĂ©cadas— ejerciĂł como vicepresidente de Ortega Saavedra hasta 1990.

Guardo muchos recuerdos de Nicaragua en los años 80, hermosos algunos, tristes otros, pero no puedo olvidar la bondad, generosidad y bonhomĂ­a del pueblo nicaragĂŒense —ganĂ© muchos amigos y fui bendecido con una hermana para toda la vida: Margarita Zapata Choiseul—, pero vi las primeras manifestaciones del fracaso de la revoluciĂłn desde el mismo sistema, mĂĄs allĂĄ incluso de las consecuencias de la guerra silenciosa con la denominada “contra”. De Sergio RamĂ­rez pude recibir, en los nicas de a pie y en sandinistas e, incluso, opositores de entonces, la imagen de un hombre digno y respetable, parangĂłn que compartĂ­a con el padre Ernesto Cardenal. Hoy, opositor del rĂ©gimen decepcionado de su deriva autoritaria —como tambiĂ©n lo estuvo el padre Cardenal antes de morir—, RamĂ­rez Mercado es otra de las voces que aterran al orteguismo y que quisieran callar.

AprovecharĂ© las Ășltimas lĂ­neas disponibles y la apertura que LA RAZÓN me ha dispensado siempre para destacar la apabullante derrota kirchnerista en las PASO: 25% el oficialismo contra mĂĄs del 45% la oposiciĂłn mayoritaria —mĂĄs si sumamos otros sectores afines a Ă©ste. Muy mal augurio para el kirchnerismo en noviembre.

*José Rafael Vilar es analista y consultor político.

OpiniĂłn y Analisis.

ANN Noticias.