Carlos Sánchez Berzaín entrevistado por Carla Angola:
Durante este siglo, la política exterior de Estados Unidos hacia América Latina
ha experimentado cambios profundos, marcados por la discontinuidad y la pérdida
de un enfoque bipartidista que fue clave durante los años 90. Este periodo se
caracterizó por la cooperación regional basada en la democracia, los derechos
humanos, la lucha contra el narcotráfico y la protección del medio ambiente,
consolidada en la Primera Cumbre de las Américas celebrada en Miami en 1994. En
este evento histórico, 84 países acordaron compromisos fundamentales que
definieron la política de integración y fortalecimiento democrático en la
región.
La década de los 90 representó un esfuerzo unificado para
enfrentar el crimen organizado, erradicar cultivos ilícitos y fortalecer las
democracias en países como Colombia, Perú y Bolivia. Estos avances fueron
posibles gracias a la continuidad entre los gobiernos de George H. W. Bush y
Bill Clinton, que compartieron una visión común sobre la cooperación regional.
Sin embargo, los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 redirigieron
las prioridades de Estados Unidos hacia la lucha contra el terrorismo,
debilitando el enfoque en América Latina.
Ver video :
OPINIÓN Y ANALISIS.
ANN NOTICIAS.