VELASCO: Sobre los Gremiales Que Exigen Dólares al Banco Central de Bolivia en Medio de Crisis Económica


En una reciente conferencia de prensa, Víctor Hugo Velasco, presidente de la Asociación Boliviana de Derechos Humanos (ABDDH), abordó la crisis económica que afecta al sector de gremiales en Bolivia. Los gremiales han solicitado al Banco Central de Bolivia que les proporcione dólares para poder importar mercadería, especialmente en el último mes del año, cuando la demanda aumenta significatiamente.


Velasco explicó que los gremiales, quienes operan en gran medida en la informalidad, dependen de los dólares para importar productos que venden en las calles, mercados y comercios. Sin embargo, la falta de dólares en el mercado oficial ha llevado a muchos a recurrir al mercado negro, donde el precio del dólar es significativamente más alto, alcanzando hasta 11 bolivianos por dólar.

El presidente de la ABDDH criticó la falta de control del gobierno sobre el mercado negro y la escasez de dólares disponibles para los comerciantes. Según Velasco, los pocos dólares que ingresan al país se destinan a cubrir la subvención y compra de gasolina y diésel, dejando a los gremiales en una situación precaria.

Además, Velasco señaló que la incapacidad del gobierno para gestionar adecuadamente la economía ha llevado a una crisis en el aparato productivo del país. La falta de siembra y cosecha de productos básicos como arroz y maíz anticipa una crisis alimentaria en el próximo año.

En cuanto a la situación política, Velasco mencionó que el Tribunal Supremo Electoral ha reconocido a un nuevo presidente del partido, cumpliendo con una disposición judicial que cancela a Evo Morales como jefe del MAS. Esta decisión ha generado tensiones y movilizaciones sociales en el país, con ciudadanos saliendo a las calles para exigir estabilidad económica y mejores condiciones de vida.

Velasco concluyó haciendo un llamado a la reflexión y a la acción democrática, instando a los ciudadanos a utilizar su voto para elegir un nuevo liderazgo que pueda traer un cambio real y positivo para Bolivia.

Ver video :

CLIC AQUÍ PARA VER VIDEO 

Santa Cruz. 

ANN NOTICIAS.