En una emotiva ceremonia celebrada hoy en la capital ecuatoriana, Victor Hugo Velasco, reconocido defensor de los derechos humanos y líder de diversas organizaciones en América Latina, fue distinguido con el título de Doctor Honoris Causa por parte de la Asamblea Legislativa del Ecuador. Este reconocimiento se enmarca dentro de las conmemoraciones por el 76 aniversario de la proclamación de la Carta de los Derechos Humanos Universales, un evento trascendental para la historia de la humanidad.
Velasco, quien actualmente preside la Confederación Iberoamericana de Derechos Humanos, la Asociación Boliviana de Derechos Humanos y la Asociación Departamental de Derechos Humanos de Santa Cruz, ha sido una figura clave en la lucha por la justicia social y los derechos fundamentales de los pueblos latinoamericanos. Su trabajo incansable en la promoción y defensa de los derechos humanos le ha valido el reconocimiento internacional y ha sido un pilar en la protección de las libertades individuales en la región.
La ceremonia, que tuvo lugar en el pleno de la Asamblea Nacional, fue presidida por el Dr. Eckenner Reader Reclader Alava, vice presidente de la Asamblea Legislativa ecuatoriana, quien destacó la trayectoria de Velasco como un referente en la lucha por los derechos fundamentales. "Es un honor para Ecuador reconocer el trabajo de aquellos que, como el Dr. Velasco, han dedicado su vida a la defensa de la dignidad humana, a la justicia y al respeto por los derechos universales", expresó el Dr. Alava en su intervención.
El evento también contó con la presencia del Vicepresidente de la Asamblea Legislativa del Ecuador, quien subrayó la relevancia de la ocasión al recordar la histórica promulgación de la Carta Universal de los Derechos Humanos el 10 de diciembre de 1948 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Este documento, considerado un hito en la historia contemporánea, establece los derechos fundamentales que deben ser garantizados a todos los seres humanos, sin distinción alguna.
En su discurso de aceptación, Velasco agradeció profundamente el reconocimiento y enfatizó la importancia de seguir luchando por la equidad, la justicia social y la protección de los derechos humanos en un mundo que aún enfrenta grandes desafíos. "Este galardón no es solo un reconocimiento personal, sino un tributo a todos aquellos que, desde diversas partes del mundo, luchan diariamente por un futuro más justo y humano", afirmó Velasco, quien también subrayó la necesidad de fortalecer la cooperación internacional en la defensa de los derechos humanos, especialmente en América Latina.
La jornada culminó con un compromiso renovado por parte de las autoridades ecuatorianas y de los defensores de los derechos humanos presentes, quienes reafirmaron la importancia de mantener viva la lucha por los principios fundamentales establecidos en la Carta Universal de los Derechos Humanos. En este contexto, Quito se consolidó como un escenario clave en la promoción de los derechos humanos en la región, destacando la relevancia de reconocer y premiar a aquellos que dedican su vida a esta causa.
Este evento no solo celebró la vida y obra de Victor Hugo Velasco, sino que también recordó a los asistentes la importancia de trabajar juntos por un futuro donde los derechos humanos sean siempre la prioridad.
Ver vídeo:
Quito-Ecuador.
ANN Noticias.