El XX Congreso Nacional del Partido Demócrata Cristiano (PDC), celebrado en la ciudad de La Paz, concluyó en un rotundo fracaso, marcado por acusaciones de soborno, irregularidades y el retiro masivo de delegaciones. Tres de los cuatro miembros del presídium abandonaron el evento, dejando el proceso sin garantías ni quórum necesario para continuar.
En entrevista con medios de comunicación, Víctor Hugo Velasco, dirigente del PDC, calificó el evento como un “fracaso total” y expresó su preocupación por la falta de transparencia y las irregularidades ocurridas durante el congreso.
Acusaciones de Soborno y Manipulación
Velasco denunció intentos de soborno y agresiones físicas hacia los dirigentes de varios departamentos. Según afirmó, la delegación de La Paz, en lugar de los 12 representantes previstos, incluyó personas acreditadas de manera irregular. También señaló que el evento estuvo controlado por Bismar Villanueva, quien, supuestamente, recibió el respaldo del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para garantizar la validez del congreso, a pesar de las anomalías reportadas.
“Hubo corrupción, sobornos y agresiones. La Paz no ha demostrado dar garantías ni respeto a los estatutos del partido. Esto ha generado una falta de confianza total en el proceso”, indicó Velasco.
El único miembro del presídium que permaneció en el congreso fue Félix Tuco Andrade, quien quedó aislado tras el retiro de los demás representantes de los departamentos mencionados. Sin quórum, las actividades del congreso quedaron paralizadas.
El TSE Otorga Plazo para RegularizaciónA pesar de este panorama desalentador, Velasco informó que el Tribunal Supremo Electoral ha otorgado un plazo hasta marzo para que todos los partidos políticos, incluido el PDC, puedan regularizar sus problemas internos. De no hacerlo, el PDC podría perder su personería jurídica.
“Es fundamental reorganizar el partido bajo condiciones de transparencia y en un lugar donde se garantice la seguridad y el respeto a los estatutos. No podemos permitir que este tipo de eventos dañen la imagen y la estructura del partido”, agregó Velasco.
Reacciones y Futuro del PDC
El fracaso del congreso pone en evidencia la profunda crisis interna del PDC, uno de los partidos históricos de Bolivia. Los dirigentes retirados solicitaron que se realice un nuevo congreso en una sede neutral, donde se respete la participación legítima de todos los departamentos.
Además, se exige que el TSE investigue las denuncias de irregularidades y tome medidas para garantizar la transparencia en los procesos internos del partido.
Mientras tanto, el PDC enfrenta el reto de reconstituirse y recuperar la confianza de sus bases antes del plazo límite impuesto por el Tribunal Supremo Electoral. El futuro del partido dependerá de su capacidad para superar esta crisis y asegurar la unidad de sus militantes.
Documento de apoyo:
La Paz.
ANN Noticias.