En una reciente intervención, Víctor Hugo Velasco, exparlamentario y figura relevante del ámbito político cruceño, reaccionó con firmeza ante las declaraciones del candidato Gary Añez, quien en sus recientes discursos se autoproclamó como el líder de “su pueblo”. Añez, al igual que otros políticos, ha generado controversia al presentarse como la figura que representaría a Santa Cruz, lo cual, según Velasco, no solo es un error, sino una falta de respeto hacia la democracia.
Velasco comenzó su intervención recordando que el hecho de arrogarse una representación popular sin haber sido electo por el pueblo es un acto “delictivo” en términos políticos. En sus palabras, Añez está cometiendo un grave error al afirmar que tiene la autoridad para hablar en nombre de Santa Cruz. "Si realmente fuera su pueblo, habría sido elegido alcalde, pero no lo fue. Eso debería ser suficiente para entender que no tiene la representación que pretende reclamar", señaló Velasco con tono crítico.
Para el exparlamentario, las palabras de Añez evocan un peligroso paralelismo con el discurso de figuras políticas que se erigen como “mesías” o salvadores, algo que Velasco considera una “ridiculez” que no tiene cabida en un sistema democrático. En este sentido, Velasco no ahorró críticas al considerar que el candidato se está comportando como una especie de “nuevo García Linera”, al apropiarse de una figura mesiánica que, según él, nunca le ha sido otorgada por el pueblo.
Velasco también cuestionó el giro de Añez hacia figuras de la política tradicional, como Tuto Quiroga, sugiriendo que su alianza con este exmandatario podría ser vista como una estrategia oportunista más que una verdadera convicción política. Para Velasco, estas alianzas parecen más un intento desesperado por encontrar un respaldo en figuras que, aunque históricamente influyentes, no cuentan con un vínculo directo con la base popular de Santa Cruz.
En su reflexión, Velasco enfatizó la importancia de la representatividad legítima: "Quien habla en nombre del pueblo debe ser electo por el pueblo", remarcando que un concejal, un diputado o un senador tienen el derecho de representar a sus votantes, pero Añez no cuenta con esa legitimidad. Al final, Velasco lanzó un llamado a la reflexión, pidiendo a Añez reconsiderar su postura y entender que la democracia se basa en la representación real, no en el afán de protagonismo o “figureteo”.
En un contexto político cada vez más polarizado y lleno de tensiones, las palabras de Velasco abren un debate crucial sobre los límites del discurso político y el respeto a las instituciones democráticas. Mientras tanto, la figura de Gary Añez sigue siendo un punto de controversia dentro de la política cruceña, donde las emociones y los intereses personales parecen prevalecer sobre los principios fundamentales de representación y legitimidad.
Ver vídeo:
@wenceslao1977 Transmisión en directo de Wenceslao Moreno Rojas El dr. Victor Hugo Velasco Iporre se refiere sobre las palabras que dijo Gary Añez en la proclamación del candidato a presidente Tuto Quiroga.#bolivia #santacruzdelasierra ♬ sonido original - Wenceslao Moreno Rojas
Opinión y Análosos.
Santa Cruz.
ANN Noticias.