VELASCO: ¡Escándalo en la Asamblea! La traición del Litio: Un saqueo a 42 años sin beneficios


La reciente aprobación de contratos para la explotación del litio por parte del Régimen del MAS y sus aliados opositores en la Asamblea Legislativa, ha desatado una tormenta de indignación y repudio en el país. Víctor Hugo Velasco, ex diputado nacional, y ahora, presidente de la Asociación Boliviana de Derechos Humanos.  no ha escatimado palabras para denunciar este atropello a los intereses nacionales y convocar a la población a movilizarse en las calles.


Velasco ha señalado con firmeza la actitud reprochable de los diputados de la comisión de economía plural, enfatizando que incluso aquellos representantes que pretendieron justificarse, como José Carlos, diputado de Santa Cruz, han fallado en su deber de proteger los recursos del país. "Lo que avergüenza es que este gobierno, que ya está de salida, comprometiendo por 42 años sin derecho a regalías ni beneficios para el Estado boliviano", afirmó Velasco con indignación.

 Las críticas no se detienen ahí. Velasco denuncia la aprobación de contratos con empresas chinas de dudosa capacidad financiera y sin el aval de la Procuraduría General, encargada de salvaguardar los intereses nacionales. "Este contrato es lesivo, es delincuencial", exclamó, subrayando que el acuerdo hipotecará a futuras generaciones, con el país cediendo sus recursos sin recibir un solo peso a cambio.

Velasco también lanzó una dura crítica a la gestión gubernamental, señalando la deforestación, la mala administración de recursos naturales y la falta de exploración de nuevas fuentes de energía. "Nos están hipotecando. La deuda externa es la más grande en la historia del pueblo boliviano", sentenció.

 Ante esta grave situación, Velasco ha llamado a la organización de una gran movilización nacional. Su propuesta es clara: rechazar esta traición y someter los contratos a un referéndum para que el pueblo boliviano decida su futuro. "Por dignidad, esos diputados deben ser repudiados en sus departamentos", concluyó.

El escenario está puesto para una confrontación de proporciones épicas. La voz de Velasco resuena como un eco de la conciencia nacional, invitando a todos los bolivianos a defender su patria y sus recursos. La pregunta ahora es: ¿responderá el pueblo a este llamado? ¡La lucha apenas comienza!

Política.

Santa Cruz.

ANN Noticias.