Pavel, candidato a la presidencia, presenta ambiciosos proyectos para El Alto en su aniversario


En el marco del aniversario de la ciudad de El Alto, el candidato a la presidencia, Pavel, ha anunciado a través de sus redes sociales su compromiso de trabajo para transformar la ciudad. En un mensaje claro y concreto, Pavel presentó dos proyectos estratégicos que prometen mejorar significativamente la calidad de vida de los alteños.

Sistema de distribuciĂłn de trĂĄfico vehicular en la Ceja del Alto

Pavel se comprometiĂł a construir un sistema de distribuciĂłn de trĂĄfico vehicular en la Ceja del Alto, con una inversiĂłn aproximada de 180 millones de dĂłlares. Este proyecto, que se iniciarĂĄ en el primer mes de su gobierno y se completarĂĄ en 12 meses, busca solucionar el caos vehicular que afecta la productividad y calidad de vida en la zona. Entre las ventajas econĂłmicas, se destaca una reducciĂłn del 18% en el consumo de combustible en el sistema pĂșblico de transporte, lo que generarĂĄ un ahorro significativo para los conductores. AdemĂĄs, se crearĂĄn mĂĄs de 2,000 empleos directos durante la construcciĂłn y se impulsarĂĄ el comercio local al agilizar el transporte de mercancĂ­as y pasajeros.

En el ĂĄmbito social, Pavel destacĂł que el proyecto ahorrarĂĄ hasta 45 minutos diarios por persona, reducirĂĄ la contaminaciĂłn ambiental y mejorarĂĄ la seguridad vial en esta zona de alta congestiĂłn. PolĂ­ticamente, el candidato afirmĂł que este proyecto demostrarĂĄ que El Alto es una prioridad nacional y establecerĂĄ un modelo de gestiĂłn eficiente y transparente.

TransformaciĂłn de la Feria 16 de Julio en una zona franca comercial libre de impuestos

El segundo compromiso de Pavel es transformar la histĂłrica Feria 16 de Julio en la primera zona franca comercial libre de impuestos del paĂ­s. Este proyecto, que convertirĂĄ a la feria en el motor de un nuevo modelo econĂłmico de desarrollo nacional, generarĂĄ mĂĄs de 5,000 empleos directos y 2,000 indirectos, atraerĂĄ inversiĂłn extranjera y nacional sin precedentes, y aumentarĂĄ el ingreso promedio de los comerciantes en un 20%.

En términos sociales, Pavel aseguró que se reducirå la informalidad mediante un modelo inclusivo que no cobrarå impuestos a los comerciantes, se crearå el Instituto Técnico de la Bienalista para asegurar la educación de los feriantes, y se implementarån programas de capacitación técnica y comercialización. Ademås, se entregarå un hospital de primer nivel, denominado Hospital de Vienerita, que serå administrado y mantenido por las propias directivas de la feria.

Pavel concluyó su mensaje afirmando que estos proyectos no son solo promesas electorales, sino compromisos reales con estudios técnicos avanzados y financiamiento asegurado. "El Alto merece un sistema vial moderno y una feria transformada que impulsen su desarrollo y mejoren la calidad de vida de sus habitantes", declaró el candidato.

Ver vĂ­deo:

CLIC AQUI PARA VER


Elecciones.
La Paz.
ANN Noticias.