VELASCO: CUESTIONA LA MALA POLITICA ECONOMICA QUE ESTA.EMPLEANDO ESTE GOBIERNO EN EL PAIS


VĂ­ctor Hugo Velasco, presidente de la AsociaciĂłn Boliviana de Derechos Humanos, ha lanzado duras crĂ­ticas contra la polĂ­tica econĂłmica del actual gobierno en Bolivia. En una reciente entrevista con Radio AmborĂł en Santa Cruz, Velasco expresĂł su preocupaciĂłn por la situaciĂłn econĂłmica del paĂ­s y la mala gestiĂłn de los recursos por parte del gobierno.

Velasco comenzĂł su intervenciĂłn saludando a los oyentes de la histĂłrica Radio AmborĂł y anunciando un reconocimiento a este medio de comunicaciĂłn por parte de la AsociaciĂłn Boliviana de Derechos Humanos. Sin embargo, rĂĄpidamente pasĂł a abordar la crĂ­tica situaciĂłn econĂłmica del paĂ­s.

SegĂșn Velasco, la situaciĂłn econĂłmica en Bolivia es desastrosa. ComparĂł la actual crisis con la de la UDP, señalando que, aunque hubo inflaciĂłn e hiperinflaciĂłn en ese entonces, no habĂ­a un descontrol de recursos como el que se vive hoy en dĂ­a. AcusĂł al gobierno socialista de Evo Morales y Luis Arce Catacora de despilfarrar los recursos del paĂ­s, dejando las reservas de oro y dĂłlares vacĂ­as.

El presidente de la Asociación Boliviana de Derechos Humanos también denunció que el gobierno ha recurrido a préstamos de las cuentas de los jubilados y ha promovido la movilización de sectores sociales para presionar la aprobación de créditos internacionales. Velasco criticó la falta de recursos y la negativa del gobierno a liberar la importación y reducir impuestos, lo que ha llevado a una situación económica insostenible.

Velasco también señaló que el gobierno ha malgastado fondos en proyectos innecesarios, como la construcción de canchas y museos que no son utilizados. Ademås, mencionó la existencia de viviendas sociales sin entregar y contratos firmados con altos porcentajes de comisión, lo que ha contribuido al colapso económico del país.

En su intervención, Velasco hizo un llamado a la sociedad civil y a los diputados para iniciar un juicio de responsabilidades contra los gobiernos de Evo Morales y Luis Arce Catacora por malversación de fondos y daño económico al Estado. Propuso la construcción de cårceles productivas para que los responsables devuelvan al pueblo el daño económico causado.

Finalmente, Velasco instĂł al gobierno a liberar de impuestos a los importadores y a recortar el gasto pĂșblico en los ministerios. CriticĂł el alto presupuesto del Ministerio de la Presidencia, el Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior, y sugiriĂł que el presidente deberĂ­a viajar en vuelos comerciales en lugar de malgastar recursos en aviones privados.

En resumen, VĂ­ctor Hugo Velasco ha lanzado una fuerte crĂ­tica a la polĂ­tica econĂłmica del gobierno, acusĂĄndolo de despilfarro y mala gestiĂłn de los recursos del paĂ­s. Su llamado a la acciĂłn busca responsabilizar a los lĂ­deres actuales y promover medidas para mejorar la situaciĂłn econĂłmica de Bolivia.

Politica:.

ANN Noticias.