La A.B.DD.HH. Cuestiona al Régimen del MAS por la Detención del Abogado Jorge Valda

La reciente detención del abogado Jorge Valda ha generado una ola de críticas hacia el régimen del Movimiento al Socialismo (MAS), encabezado por el presidente Luis Arce. Victor Hugo Velasco Iporre, presidente de la Asociación Boliviana de Derechos Humanos, ha denunciado públicamente la violación de derechos fundamentales en este caso, calificando la acción como arbitraria y equiparable a un secuestro.

Velasco Iporre subrayó que la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en sus artículos 7, 8 y 9, establece claramente que nadie puede ser detenido arbitrariamente. Según el líder de derechos humanos, el gobierno debe demostrar las acusaciones contra Valda en un debido proceso, respetando el juez natural y las garantías constitucionales. De no hacerlo, advirtió que Bolivia podría enfrentar repercusiones internacionales.

El caso de Jorge Valda no es aislado. Otros ciudadanos, como Jaime Dum y Ana María, también han sido detenidos bajo circunstancias cuestionables. Velasco Iporre comparó estas prácticas con las metodologías utilizadas en regímenes autoritarios como Cuba y Venezuela, donde las acusaciones se convierten en herramientas de persecución política.

La Asociación Boliviana de Derechos Humanos ha exigido que se cumpla el fallo judicial que otorga acción de libertad a Valda y otros detenidos. Además, instó al gobierno a garantizar que los acusados puedan defenderse en libertad, desde sus domicilios y lugares de trabajo, evitando daños personales y familiares.

Este caso pone en evidencia las tensiones políticas, sociales y económicas que atraviesa Bolivia. Velasco Iporre hizo un llamado al gobierno para que respete los derechos humanos y evite medidas coercitivas que puedan desestabilizar aún más al país. La comunidad internacional observa con atención, mientras los ciudadanos bolivianos exigen justicia y transparencia.

Ver video:

CLIC AQUÍ PARA VER

Santa Cruz.

ANN Noticias.