VELASCO: El ex diputado,Victor Hugo Velasco, reitera ante la prensa Cruceña y el pueblo boliviano. Sobre la disolución de la Alianza CREEMOS

Ante la prensa cruceña, Víctor Hugo Velasco, delegado acreditado ante el Tribunal Supremo Electoral, reitero la disolución oficial de la Alianza CREEMOS. Este anuncio se realizó tras la presentación de un memorial ante el Tribunal Supremo Electoral en La Paz, el dia de ayer viernes, marcando el fin de una coalición que había sido parte del panorama político durante casi cinco años.

Velasco, en declaraciones desde Santa Cruz, recordó los orígenes de la alianza, formada por Unidad Cívica Solidaridad (UCS), el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y otras agrupaciones políticas. Según sus palabras, la alianza surgió en medio de controversias, incluyendo maniobras legales que involucraron notarios de fe pública. A pesar de estas dificultades iniciales, CREEMOS logró consolidarse como una fuerza política significativa.

Sin embargo, los tiempos han cambiado. Con nuevas elecciones en el horizonte y reglamentaciones que exigen la extinción o ratificación de alianzas, tanto UCS como PDC decidieron, en sus respectivos congresos internos, poner fin a la coalición. Velasco destacó que esta decisión fue protocolizada y presentada oficialmente ante el Tribunal Supremo Electoral el pasado 10 de abril.

La disolución de CREEMOS tiene implicaciones profundas. Según Velasco, figuras como Luis Fernando Camacho ya no podrán usar el nombre de la alianza en el ámbito político. Además, los diputados que anteriormente representaban a CREEMOS ahora se encuentran libres de cualquier compromiso partidario, aunque enfrentan cuestionamientos sobre su continuidad y posibles sanciones por transfugio político.

Velasco enfatizó que la decisión de disolver la alianza no busca perjudicar a los diputados, quienes podrán culminar sus mandatos. Sin embargo, subrayó que tanto UCS como PDC ahora están libres para tomar decisiones independientes y postular candidatos según lo consideren conveniente.

Con este capítulo cerrado, la política boliviana se prepara para un nuevo ciclo electoral, mientras los partidos involucrados en CREEMOS buscan redefinir sus estrategias y objetivos. La disolución de la alianza marca el fin de una era y el inicio de nuevas oportunidades para sus antiguos integrantes.

Politica.

Santa Cruz.

ANN Noticias.