Este lunes pasado, el Comité Nacional de la fuerza política PDC presentó una denuncia formal ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), alertando sobre una presunta injerencia por parte de exmiembros del desaparecido Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), en un intento por imponer la candidatura del senador Rodrigo Paz Pereira como aspirante presidencial.
La misiva, dirigida al presidente del TSE, Dr. Oscar Hassenteufel, denuncia explícitamente a dos altos cargos del PDC: Roberto Castro, secretario de Organización, y Sandra Rivero, secretaria de Comunicación. Ambos son acusados de actuar de forma dolosa y unilateral para imponer la candidatura del senador Paz, a pesar de lo que califican como un "contundente rechazo" de la militancia nacional hacia dicha figura.
La denuncia adquiere un tono aún más grave al señalar que Castro estaría coordinando con antiguos cuadros del MIR, quienes, según el Comité, afirman tener "influencias" dentro del TSE para viabilizar esta maniobra. El documento menciona nombres concretos de exmilitantes miristas, como Arostegui, Oviedo, López y Durán, este último conocido bajo el alias de “el Veneno”, quienes estarían detrás de esta supuesta operación para “adueñarse” del partido.
“De persistir estas acciones, haremos público el listado completo de estos operadores políticos que buscan torcer la voluntad democrática del PDC”, advierte el comité en su denuncia.
Este conflicto refleja no solo una pugna interna de poder, sino también el retorno de antiguas dinámicas políticas que parecían haber quedado atrás. La figura de Rodrigo Paz, aunque con experiencia política y visibilidad nacional, enfrenta un fuerte rechazo desde las bases del PDC, que ven en Jaime Dunn una opción técnica y moderna de cara a las elecciones generales.
El Tribunal Supremo Electoral deberá ahora valorar la gravedad de estas denuncias, que ponen en tela de juicio la autonomía interna de los partidos políticos y la transparencia en la conformación de sus candidaturas.
Mientras tanto, el futuro del PDC pende de un hilo, dividido entre su estructura orgánica y viejas alianzas que intentan resurgir. ¿Podrá la institucionalidad del partido prevalecer ante estas presiones? Las próximas semanas serán cruciales para definir el rumbo de una de las fuerzas políticas tradicionales del país.
Santa Cruz.
ANN Noticias.

