La A.B.DD.HH. recibe grave denuncia por loteamientos ilegales en Cotoca: una anciana víctima de despojo y abuso judicial

La Asociación Boliviana de Derechos Humanos (ABDH) ha recibido una nueva denuncia alarmante por parte de una ciudadana de la tercera edad, Eusebia Gonzales de Montaño, víctima presuntamente de loteadores en la localidad de Cotoca, departamento de Santa Cruz. El caso suma a una creciente ola de acusaciones sobre avasallamientos y apropiaciones indebidas de terrenos en la región, con preocupantes indicios de complicidad institucional.


Según declaraciones de Víctor Hugo Velasco, presidente de la ABDH, el caso no solo evidencia el accionar delictivo de redes de loteadores, sino que también apunta a una posible participación de autoridades judiciales, funcionarios municipales e incluso miembros de la Policía. Velasco calificó la situación como "vergonzosa" y manifestó su profunda preocupación por el tratamiento legal que ha recibido la víctima, quien fue detenida y esposada injustamente, a pesar de contar con documentación legal que respalda la propiedad del terreno.

“Esto es una vergüenza. La señora tiene sus papeles en regla, tiene la matrícula de propiedad debidamente registrada. Y, sin embargo, fue detenida como si fuese una criminal, mientras los verdaderos responsables siguen libres”, expresó Velasco ante los medios.

El presidente de la ABDH también denunció que los bienes de la señora Gonzales han sido anotados preventivamente, sus cuentas bancarias congeladas y se le impuso un arraigo, afectando su movilidad y situación financiera. “A la víctima la castigan, mientras los loteadores siguen operando con apoyo de algunas autoridades. Esto no puede seguir así”, afirmó.

De acuerdo con la organización, no se trata de un caso aislado. Existen otros afectados que han sido despojados de sus terrenos bajo métodos similares, lo que hace sospechar de una estructura organizada que se beneficia de la debilidad institucional. Velasco anunció que se presentarán formalmente ante el Juzgado de Sentencia Penal y exigirá una revisión exhaustiva del caso. Además, planea reunirse en Sucre con magistrados del Tribunal Constitucional, entre ellos el doctor Romer Saucedo y el doctor Mariaca, para denunciar estos abusos y solicitar la intervención del máximo órgano de control constitucional del país.

El presidente de la ABDH también advirtió que se investigarán y denunciarán públicamente a funcionarios de la Alcaldía de Cotoca que estarían colaborando con los loteadores, facilitando trámites y otorgando planos de forma irregular.

“Este es un modus operandi. No es el primer municipio donde ocurre. Vamos a llegar hasta el fondo y exigir que se haga justicia para la señora Eusebia y para todas las víctimas de este sistema corrupto”, concluyó Velasco.

La situación en Cotoca vuelve a poner bajo la lupa las falencias en el sistema judicial y la urgente necesidad de depurar responsabilidades dentro de las instituciones públicas. Mientras tanto, la Asociación Boliviana de Derechos Humanos continúa recabando denuncias y ofreciendo asistencia legal a las personas afectadas por este tipo de delitos.

Ver vídeo:

Judicial.

Santa Cruz.

ANN Noticias.


Documento de respaldo:

Orden de aprehensión (ilegal) en contra de la victima.