El PDC llevara al TSE ante la Justicia: Víctor Hugo Velasco denuncia atropellos a sus derechos políticos


En una entrevista transmitida por el programa televisivo El Titular, el ex dirigente civixo y ex parlamentario nacional y actual dirigente político y delegado alterno ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) del PDC, Víctor Hugo Velasco, denunció una serie de irregularidades que, según afirma, han motivado al Partido Demócrata Cristiano (PDC) a retirarse de la contienda electoral y a iniciar un proceso de amparo constitucional contra el órgano electoral.


🔍 El origen del conflicto

Según Velasco, el TSE habría desoído las resoluciones legítimas del partido, particularmente en lo que respecta a la designación de candidatos mediante conferencias nacionales avaladas por estatutos reconocidos por el propio tribunal. El ex dirigente cívico calificó como una "violación grave" el registro de candidaturas que, según él, nunca fueron aprobadas por las instancias partidarias correspondientes.

Nunca se eligió a Rodrigo Paz y al señor Lara como candidatos. Fueron inscritos por dos personas sin respaldo del Comité Nacional ni del Comité Disciplinario”, aseguró Velasco.

⚖️ Acciones legales y postura del PDC

Velasco anunció que el PDC ya presentó una acción de cumplimiento y que esta semana se presentará un amparo constitucional por presunta violación de derechos políticos de los militantes y dirigentes. Además, no descartó acudir a instancias internacionales como la OEA o la CIDH.

El también presidente de la Asociación Departamental de Derechos Humanos cuestionó el manejo interno del TSE, acusando al secretario Arteaga de definir qué documentos son admitidos en sala plena y de ignorar comunicaciones oficiales del partido.

🏛️ Crisis interna y consecuencias

El conflicto interno ha dejado al partido en una situación crítica. Velasco afirmó que el TSE estaría desconociendo la legitimidad de las autoridades partidarias elegidas democráticamente, y denunció antecedentes de alianzas y negociaciones que habrían perjudicado al PDC en elecciones pasadas.

Esta vez no lo vamos a permitir. Hemos agotado las instancias internas. Ahora, vamos por la vía judicial”, advirtió.

📅 Camino hacia el 17 de agosto

Con el proceso electoral en marcha rumbo al 17 de agosto, el PDC queda fuera de competencia tras esta profunda fractura institucional. La denuncia de Velasco refleja tensiones que podrían marcar un precedente sobre la relación entre los partidos políticos y el órgano electoral en Bolivia.

Ver video:



Elecciones.

Santa Cruz.

ANN Noticias.