📰 El PDC denuncia al TSE por “FABRICAR” la candidatura de RODRIGO PAZ y LARA y reitera DEMANDA al PLENO del TSE

En una entrevista  transmitida por el canal regional TVU de Santa Cruz, Víctor Hugo Velasco, delegado alterno del Partido Demócrata Cristiano (PDC) ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), lanzó una serie de acusaciones que sacuden los cimientos de la institucionalidad democrática boliviana. 

Denuncias con documentos en mano.

Según Velasco, el TSE habría actuado como “fabricante” de las candidaturas de Rodrigo Paz y el señor Lara, imponiéndolos sin el aval legítimo del partido y violando flagrantemente los derechos políticos de sus militantes y dirigentes.

⚖️ Una democracia en entredicho

“Todo lo que acontece en la democracia y todos los atropellos que viene sufriendo la clase política es por parte del Tribunal Supremo Electoral”, declaró Velasco, visiblemente indignado. La acusación no es menor: el TSE, garante del proceso electoral, es señalado como cómplice de una supuesta manipulación de candidaturas, ignorando resoluciones internas del PDC que expresaban su decisión de no participar en las elecciones generales de 2025.

Velasco sostiene que el partido comunicó formalmente su retiro de la contienda en múltiples ocasiones: el 5 de junio, el 10 de julio y el 17 de julio. Sin embargo, el TSE habría respondido recién el 23 de julio, cuando ya se habían oficializado candidaturas, ignorando resoluciones internas del PDC que expresaban su decisión de no participar en las elecciones generales de 2025.

Velasco sostiene que el partido comunicó formalmente su retiro de la contienda en múltiples ocasiones: el 5 de junio, el 10 de julio y el 17 de julio. Sin embargo, el TSE habría respondido recién el 23 de julio, cuando ya se habían oficializado candidaturas que el PDC nunca reconoció.

📜 Documentos ignorados, resoluciones violadas

Durante la entrevista, Velasco mostró cartas, resoluciones y notificaciones que, según él, prueban la ilegalidad del proceso. “Rodrigo Paz no es nuestro candidato. No es producto de una conferencia nacional”, afirmó, mostrando una carta recepcionada por el TSE que desmentía la candidatura.

El delegado alterno también denunció que fue notificado tardíamente, apenas dos días antes de la elección, y que incluso se le negó el acceso a documentos oficiales. “Me quitaron el derecho de ser alterno. No querían entregarme la notificación. Pero yo estaba con la prensa ahí”, relató.

🧩 ¿Quién está detrás?

Velasco no se limitó a señalar al TSE. También apuntó a figuras políticas como Rolando Arostegui Quiroga (MIR), a quienes acusó de infiltrar militantes miristas en el PDC desde 2018, con la supuesta anuencia del tribunal. “La desgracia más grande que ha tenido este partido con estos impostores es que entra este señor Lara. Esta es una amenaza para la democracia”, sentenció.

🏛️ Una demanda judicial en camino

El PDC, según Velasco, no se quedará de brazos cruzados. Anunció que se interpondrá una demanda judicial y penal contra toda la sala plena del TSE por violación de derechos políticos. “Nuestros estatutos están reconocidos por el Tribunal Supremo Electoral, aprobados y vigentes. Y ellos los han violado”, afirmó.

Ver video:


🧠 ¿Sabotaje externo?

La denuncia también revela una profunda crisis interna en el PDC. Velasco asegura que el 70% de los candidatos inscritos como representantes del partido son en realidad militantes del MAS, lo que explicaría el triunfo en regiones como La Paz, Potosí y Oruro. “Eso no lo podemos tolerar. Todos esos candidatos no contaban con la aprobación del Partido Demócrata Cristiano”, denunció.

Politica.

Santa Cruz.

ANN Noticias.