Tuto Quiroga en diálogo con Agustín Laje: entre la memoria presidencial y el desafío electoral


En una entrevista que ha captado la atención de miles de espectadores en América Latina, el ex presidente boliviano Jorge “Tuto” Quiroga se sentó frente al analista político argentino Agustín Laje en su canal de YouTube para hablar sobre su candidatura presidencial, su visión de país y el contexto político que lo ha llevado a disputar la segunda vuelta electoral en Bolivia el próximo 19 de octubre. El encuentro, más que una conversación entre dos figuras públicas, se convirtió en un espacio de reflexión sobre el futuro de Bolivia, el papel de la derecha en América Latina y los desafíos que enfrenta la democracia en tiempos de polarización.

Ver entrevista:


CLIC AQUI para ver el video:

Quiroga: entre la experiencia y la renovación

Jorge Quiroga, de 65 años, no es un desconocido en la política boliviana. Ingeniero industrial formado en Estados Unidos, fue ministro de Finanzas a los 32 años y asumió la presidencia de Bolivia entre 2001 y 2002 tras la renuncia de Banzer por motivos de salud. Desde entonces, ha sido candidato presidencial en tres ocasiones sin éxito, pero su persistencia y su discurso liberal lo han mantenido vigente.

En la entrevista con Laje, Quiroga se mostró sereno pero determinado. “Bolivia ha vivido una larga noche de dos décadas bajo el MAS. Es hora de abrir las ventanas y dejar entrar aire fresco”, afirmó, en referencia a la salida del partido de Evo Morales y Luis Arce del poder tras los resultados de la primera vuelta.

Su propuesta política, articulada desde la alianza Libre, se basa en tres pilares: estabilización económica mediante acuerdos con organismos internacionales como el FMI, reducción del tamaño del Estado y fortalecimiento de la institucionalidad democrática. “No se puede gobernar con slogans. Se necesita gestión, técnica y coraje para tomar decisiones difíciles”, dijo Quiroga, en un claro contraste con lo que él considera el legado populista del MAS.

📊 El contexto electoral: una segunda vuelta inédita

La entrevista se produce en un momento histórico para Bolivia. Por primera vez desde la aprobación de la Constitución de 2009, el país celebrará una segunda vuelta presidencial. Ningún candidato logró superar el 50 % de los votos válidos ni obtener una ventaja de diez puntos sobre el segundo lugar, lo que activó el mecanismo de balotaje.

Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano, lideró la primera vuelta con el 32,14 %, seguido por Quiroga con el 26,81 %. El MAS, otrora fuerza dominante, apenas alcanzó el 3,1 %, lo que representa una debacle electoral sin precedentes.

Este escenario ha generado una reconfiguración del mapa político boliviano. Samuel Doria Medina, quien quedó en tercer lugar con el 19,9 %, ha anunciado su apoyo a Paz Pereira, mientras que otros sectores de la derecha tradicional aún evalúan sus alianzas. Quiroga, consciente de que la segunda vuelta es una “nueva elección”, ha intensificado su campaña en los territorios donde el PDC obtuvo una alta votación.

Fuente Entrevista:

Youtube.

Internacional.

ANN Noticias.