🕊️ Santa Cruz despide a su eterno alcalde: Percy Fernández, el Camba que se convirtió en leyenda


Santa Cruz de la Sierra amaneció hoy con un silencio que dolía. Las calles, normalmente bulliciosas, parecían contener el aliento. La noticia corrió como un susurro que se volvió grito: Percy Fernández ha fallecido. El “Inge”, como lo llamaban con cariño y respeto, dejó este mundo el primero de septiembre, en la ciudad que lo vio nacer, crecer, luchar y amar con una pasión que pocos han igualado.

🌿 Un adiós que retumba en el alma cruceña

No era un político cualquiera. Percy Fernández fue seis veces alcalde de Santa Cruz de la Sierra, y cada mandato suyo dejó huellas profundas en el corazón urbano, en la infraestructura, en la cultura, y sobre todo, en la identidad camba. Fue el pionero de la Santa Cruz moderna, el que soñó con una ciudad que se proyectara al siglo XXI sin perder su esencia.

Su partida no solo marca el fin de una era política, sino el cierre de un capítulo emocional en la historia de Bolivia. Porque Percy no era solo un alcalde: era símbolo, era personaje, era leyenda.

🏗️ El arquitecto de una ciudad nueva

Ingeniero civil de formación, Percy Fernández no solo construyó puentes y avenidas. Construyó vínculos. Su visión de ciudad fue audaz, a veces polémica, pero siempre apasionada. Bajo su liderazgo, Santa Cruz se transformó en una metrópolis vibrante, con parques, rotondas, centros culturales y una expansión urbana que parecía reflejar su propio carácter: extrovertido, directo, sin miedo.

Fue el impulsor de la Santa Cruz 2000, un concepto que no solo hablaba de desarrollo físico, sino de una nueva mentalidad. “Tenemos que pensar como ciudad grande”, decía. Y lo hizo. Lo logró.

Ver video homenaje:

Fuente: Facebook.

❤️ Querido por muchos, odiado por pocos

Percy Fernández fue un hombre de extremos. Quienes lo conocieron de cerca lo describen como un trabajador incansable, un enamorado de su tierra, un camba de pura cepa. Su forma de hablar, su manera de caminar por los barrios, su cercanía con la gente, lo convirtieron en un personaje entrañable.

Pero también fue polémico. Decía las cosas de frente, “le duela a quien le duela”, como él mismo afirmaba. No se escondía detrás de discursos vacíos. Su autenticidad era su escudo y su espada. Y eso, en tiempos de corrección política, lo hizo blanco de críticas, pero también lo elevó como símbolo de honestidad sin filtros.

🗣️ “Cara de Denge”: el humor como identidad

Percy tenía una forma única de comunicarse. Su célebre frase “cara de denge” se convirtió en parte del folclore urbano. Era su manera de decir que no se dejaba engañar, que veía más allá de las apariencias. Su humor, a veces ácido, a veces ingenuo, era parte de su encanto.

No era raro verlo en entrevistas soltando frases que se volvían virales, o en eventos públicos improvisando discursos que mezclaban técnica, emoción y picardía. Percy hablaba como la gente, y por eso la gente lo entendía.

💃 Carla Morón y la musa del alcalde

En la vida de Percy también hubo espacio para la admiración estética. Su fascinación por la modelo cruceña Carla Morón fue pública y comentada. Nunca lo ocultó. “Es mi musa”, decía con una sonrisa traviesa. Y aunque algunos lo criticaron por ello, otros lo veían como una muestra más de su autenticidad: un hombre que no tenía miedo de mostrar sus gustos, sus pasiones, sus afectos.

🛡️ El enemigo del narco-régimen

Percy Fernández no se callaba. Fue un crítico feroz del régimen masista, al que acusaba de tener vínculos con el narcotráfico. “No podemos permitir que Bolivia se convierta en un narcoestado”, dijo en más de una ocasión. Su postura le ganó enemigos, pero también admiradores que veían en él una voz valiente en medio del silencio institucional.

Nunca se alineó con el poder por conveniencia. Su lealtad era con Santa Cruz, con su gente, con su tierra. Y eso lo convirtió en un referente ético para muchos.

🧬 El ejemplo del camba a seguir

Percy Fernández encarnó el espíritu camba como pocos. Su amor por la tierra, su defensa de la identidad regional, su forma de hablar y de vivir, lo hicieron ícono. Para muchos jóvenes cruceños, él fue el modelo a seguir: el que demostró que se puede ser técnico y apasionado, político y humano, líder y vecino.

Su legado no se mide solo en obras, sino en emociones. En las lágrimas que ayer se derramaron en los barrios, en los mensajes que inundaron las redes, en los abrazos silenciosos entre quienes lo admiraban.

🕯️ Un velorio que se volvió peregrinación

Desde temprano, cientos de personas se acercaron al lugar donde se velaban sus restos. No era un acto político. Era una peregrinación emocional. Gente de todas las edades, con flores, con pancartas, con recuerdos. Algunos contaban anécdotas, otros simplemente lloraban.

“Yo lo conocí cuando vino a inaugurar el parque de mi zona”, decía una señora con voz quebrada. “Nos trató como si fuéramos su familia”.

📜 Hasta pronto, “Inge”

La ciudad que Percy Fernández ayudó a construir lo despide con honores. Pero más allá de los actos oficiales, lo que queda es el cariño. El respeto. La memoria viva de un hombre que no se conformó con ser alcalde: quiso ser parte del alma de Santa Cruz.

Hoy, su nombre se escribe en las paredes del recuerdo colectivo. En cada rotonda que lleva su firma. En cada frase que dejó como legado. En cada corazón que lo sintió cercano.

Hasta pronto, “Inge”. Gracias por enseñarnos que se puede amar una ciudad como se ama a una madre. Que se puede luchar por ella como se lucha por un hijo. Que se puede vivir con pasión, con humor, con coraje.

Santa Cruz no te olvida. Bolivia te honra. Y el pueblo te llora.

Redaccion ANN Noticias.

Santa Cruz.

ANN Noticias.