POR EL COVID – 19: 40 decesos por día; 5 de cada 100 infectados mueren

Durante la última semana, Bolivia registró más de 40 decesos por día a causa del Covid-19, alcanzando una tasa de letalidad del 5 por ciento. Cifra record desde el inicio del segundo rebrote del virus.

Según el Ministerio de Salud reportó que 58 personas perdieron la batalla contra el virus; un día antes fueron 56 y ayer, 66.

Para las autoridades de salud del REGIMEN de Arce estas cifras preocupan; sin embargo, rescatan que la tasa de letalidad esté bajando en relación al primer brote del coronavirus en el país.

Por su parte el vocero presidencial del regimen, Jorge Richter, en entrevista con el programa Asuntos Centrales, "destacó" que el índice de letalidad bajó con relación a la primera ola, en la que se registró una tasa de letalidad de 33 por ciento —en julio— y ahora el porcentaje es menor a 5.

El REGIMEN recurre al RETROVISOR (como siempre) para justificar su labor cuestionada en contra del COVID - 19

Para el 25 de julio del año pasado, la tasa fue del 3,7 por ciento, ocho veces menor a la cifra mencionada por Richter, según datos del Ministerio.

En octubre y noviembre de 2020, se registró una letalidad superior al 6 por ciento. El 12 de enero, Bolivia alcanzó un 5,3 por ciento de 176.761 casos confirmados y 9.454 decesos y el 24 de enero, la tasa llegó a un 5 por ciento. Efectivamente bajó. (Ver infografía).

El portal Bolivia Verifica informó que, según registro del OurWorldInData, un sitio web de referencia internacional, “la tasa de letalidad más alta de Bolivia fue en abril de 2020 que llegó a 8,2 por ciento y la más baja en mayo de 2020 que fue de 3,1 por ciento”.

 Pero “la solución estructural pasa por impedir que los bolivianos lleguen a las unidades de terapia intensiva porque ahí las cifras dicen que nueve de cada 10 bolivianos pierden la vida”, acotó Richter.

La Paz.

Salud.

ANN Noticias.