En una conferencia de prensa cargada de declaraciones contundentes y documentos en mano,Víctor Hugo Velasco confirmó este lunes que es el único delegado alterno legal del Partido Demócrata Cristiano (PDC) ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
La afirmación se produce en medio de una creciente disputa interna por la representación oficial del partido y su participación en el proceso electoral.
📑 Documentación y respaldo legal
Velasco presentó una serie de documentos que, según él, prueban su legitimidad como delegado alterno. Entre ellos, destacó una resolución del 25 de junio firmada por el presidente de la Cámara de Diputados, Oscar Jacinto Eifel, y respaldada por el director jurídico nacional Reinaldo Irigoyen. “No soy suplente, soy alterno, y eso está certificado y legalizado”, enfatizó Velasco, mostrando su credencial oficial.
⚖️ Acusaciones contra el TSE y figuras internas
Velasco no escatimó críticas hacia el TSE, acusando a algunos de sus miembros de parcialidad y falta de transparencia. En particular, apuntó contra el vocal electoral Tawichi Tancara, sugiriendo que debería renunciar “por ética” ante denuncias de presuntos sobornos. También arremetió contra el exoficial de policía y precandidato presidencial, capitán Lara, a quien acusó de actuar como operador político sin respaldo legal del partido.
“Nosotros le dijimos en su momento que no tenía la talla para ser candidato presidencial”, declaró Velasco, revelando conversaciones privadas en las que, según él, Lara habría solicitado un cargo como senador o ministro.
Retiro de la candidatura y rumbo del PDC
Velasco reiteró que el PDC, a través de su Conferencia Nacional —órgano máximo según sus estatutos—, decidió no participar en las elecciones. “Hemos bajado nuestra candidatura y lo hemos notificado al TSE. Pero el tribunal ha hecho caso omiso”, denunció.
A pesar del retiro, Velasco anunció que el partido convocará a un congreso nacional en Santa Cruz para definir a qué candidatura respaldará, con el objetivo de “no dispersar el voto” y fortalecer una opción unificada.
🔍 ¿Qué sigue?
El conflicto interno en el PDC refleja una crisis de representación que podría tener implicaciones en el panorama electoral. Mientras Velasco insiste en su legitimidad respaldada por documentos y resoluciones, otros actores dentro del partido, como Roberto Castro Peñalanda y Rodrigo Paz, son señalados como “candidatos truchos” sin respaldo formal.
El caso ya ha escalado a instancias judiciales y parlamentarias, con peticiones de informe en curso y nuevas acciones legales en preparación.
🗳️ Con las elecciones en el horizonte, el desenlace de esta disputa será clave para definir el rol del PDC en el tablero político nacional.
Ver video:
Santa Cruz.
ANN Noticias.