ANTE PROTESTAS: REGIMEN MASISTA de Arce da marcha atrás en la exigencia del carné de vacuna contra el COVID 19


El RÉGIMEN de Arce  dio marcha atrás con la exigencia de presentar el carné de vacunación contra el COVID-19 para realizar toda clase trámites o acceso a servicios públicos o privados. Ante el rechazo de sindicatos y juntas vecinales que amenazaban con protestas callejeras contra esa medida, adoptada ante la mayor escalada de contagios y el bajo nivel de inmunización.


El ministro, del RÉGIMEN masista, de Salud, Jeyson Auza, dijo que la suspensión regirá hasta el 26 de enero con el propósito de “favorecer la vacunación optimizando la atención” en los centros de inoculación, que se han visto desbordados.


La obligación del carné sanitario entró en vigor el 1 de enero y permitió que más de medio millón de personas acudieran a los centros de vacunación entre el lunes y miércoles, pero la gran demanda creó problemas logísticos, según las autoridades.


Varios sindicatos afines al RÉGIMEN de Arce y juntas vecinales anunciaron protestas ante la exigencia de exhibir el certificado de vacunas en todas las oficinas y centros comerciales y dijeron que la medida no había sido consultada. Representantes de algunas iglesias evangélicas afirmaron que la norma contradice el compromiso inicial de  Luis Arce de que la vacuna no fuera obligatoria.


La Paz.


ANN Noticias.