🗞️ El Partido Demócrata Cristiano (PDC) presenta denuncia formal de presunto nepotismo ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). La acusación involucra al candidato a la Vicepresidencia, Edman Lara Montaño, y a su esposa, Diana Romero Saavedra, quien figura como candidata a diputada plurinominal titular por el departamento de Santa Cruz.
La denuncia fue presentada por Víctor Hugo Velasco Iporre, delegado político nacional del PDC, quien sostiene que la inscripción de Romero Saavedra en las listas de candidatos no fue autorizada por el Comité Nacional del partido. Según Velasco, ni él ni el otro delegado acreditado ante el TSE realizaron dicha inscripción, lo que genera dudas sobre la legalidad y transparencia del proceso.
“Nos extraña sobremanera la inscripción irregular de la esposa del candidato a la Vicepresidencia, toda vez que ninguno de los delegados acreditados ante el TSE señala haber realizado dicha inscripción”, señala el documento presentado.
Velasco también denuncia que Lara Montaño habría intentado imponer no solo la candidatura de su esposa, sino también la de otros familiares, a pesar de que en la Conferencia Nacional de Dirigentes del PDC se acordó explícitamente no promover candidaturas que se ajusten a la figura de nepotismo.
La denuncia cita el artículo 236 de la Constitución Política del Estado y el artículo 150 del Código Penal, solicitando que el TSE investigue y tome medidas ante lo que consideran una vulneración de los principios democráticos internos del partido.
El documento fue firmado por el abogado Dr. Jhonny Gutierrez Ayma y por el propio Víctor Hugo Velasco Iporre, quien reiteró que estos extremos no fueron autorizados por la dirigencia nacional del PDC.
El PDC denuncia vulneración de derechos políticos y mantiene su decisión de no participar en las elecciones de 2025
Por otra parte y en medio de la creciente tensión preelectoral, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) reafirmó su postura de no participar en las elecciones generales de 2025, alegando falta de autorización por parte de sus instancias internas y una persistente vulneración de derechos políticos.
Documentos de respuesta al PDC
Víctor Hugo Velasco, delegado alterno del PDC ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y miembro del Tribunal Nacional Disciplinario del partido, informó que el TSE, a través de la Secretaría de Cámara, ya respondió formalmente a las solicitudes presentadas por el PDC en fechas clave: 5 de junio, 10 de julio y 17 de julio. Según Velasco, estos pedidos se encuentran actualmente en análisis por la Sala Plena del Tribunal, a la espera de una resolución definitiva.
“Esperamos que sea en esta próxima semana, toda vez que ya se encuentra a las puertas la elección de candidato a la presidencia”, declaró Velasco, subrayando la urgencia del pronunciamiento institucional.
A pesar de los avances administrativos, el PDC mantiene su decisión de no participar en el proceso electoral, argumentando que no ha recibido la autorización correspondiente por parte de la Conferencia Nacional ni de los dirigentes nacionales. Esta situación, según Velasco, representa una violación directa a los derechos políticos de los militantes y dirigentes del partido. Por parte del TSE.
La denuncia se suma a una serie de cuestionamientos sobre la transparencia y el respeto a la institucionalidad partidaria en el contexto electoral. Mientras tanto, el país se prepara para una contienda
Elecciones.
Santa Cruz.
ANN Noticias.