BERZAIN: Ayudando al enemigo: Europa sostiene dictaduras latinoamericanas que apoyan a Rusia


*Por: Carlos SĂĄnchez BerzaĂ­n.

Los regĂ­menes de Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua son socias y operadoras del Kremlin.

Por la invasiĂłn de Rusia a Ucrania el mundo vive hoy la “Primera Guerra Global” en la que solo hay dos grupos, el del invasor integrado por dictaduras y de la defensa de la libertad de los paĂ­ses democrĂĄticos. El eje de confrontaciĂłn es nuevamente dictadura contra democracia y Europa es el frente de batalla inmediato al territorio ucraniano donde se combate hoy. Las dictaduras latinoamericanas bajo mando de Cuba en Venezuela, Bolivia y Nicaragua son socias y operadoras de Rusia en esta guerra, mientas Europa las ayuda econĂłmica y polĂ­ticamente. Es la increĂ­ble ayuda al enemigo.

El aforismo “el amigo de mi enemigo no es mi amigo” queda corto frente a la incomprensible actitud de la UniĂłn Europea y los 27 estados miembros de Europa frente a los amigos, sostenedores y operadores de Rusia desde LatinoamĂ©rica. La dictadura de Cuba subordinada a Rusia lidera y controla los regĂ­menes de Venezuela, Bolivia y Nicaragua en los que ha expandido su modelo, pero que ademĂĄs -con el mecanismo del socialismo del siglo XXI- señala la polĂ­tica exterior de los gobiernos paradictatoriales instalados en Brasil con Lula, MĂ©xico con LĂłpez Obrador, Argentina con FernĂĄndez/Kirchner, Chile con Boric y Colombia con Petro.

La dictadura de Cuba que tiene mås de 64 años detentando el poder ha convertido su país en una crisis total, de hambre, miseria, violación de derechos humanos, quiebra de la economía, tråfico de personas y esclavismo en el siglo XXI, narcoestado y centro de conspiración y desestabilización permanente de las democracias de las Américas y del mundo. Ha sido la principal base de la extinta Unión Soviética comunista en la región y ahora es la plataforma principal como soporte a la invasión de Rusia a Ucrania. Sus satélites, las dictaduras de Venezuela, Bolivia y Nicaragua son hoy bases armadas con equipamiento y presencia rusa.

Un enemigo es un contrario. La palabra enemigo “puede funcionar como adjetivo y como sustantivo que se utiliza para nombrar algo o alguien que resulta contrario o antagĂłnico a uno mismo o a lo propio”. Contrario es el que “daña o perjudica”, que estĂĄ en oposiciĂłn. En la invasiĂłn de Rusia a Ucrania es clara la condiciĂłn de Rusia que al agredir a Ucrania estĂĄ atacando a toda Europa y al mundo libre y democrĂĄtico. Con su rĂ©gimen actual liderado por Putin, Rusia se ha declarado y actĂșa hoy como enemiga de Europa y de las democracias del mundo.

 

La reacción del mundo libre frente a la invasión de Rusia a Ucrania ha configurado el bloque de los aliados rusos con diferentes grados de subordinación y participación. Rusia estå asociada con las dictaduras del mundo. China la dictadura comunista con operaciones capitalistas en todo el mudo, que ha encendido la tensión con Taiwån; Irån la dictadura teocråtica; Corea del Norte la dictadura familiar; los países satélites rusos y en Latinoamérica las dictaduras del socialismo del siglo XXI o castrochavismo Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua con influencia en los gobiernos paradictatoriales

Es este escenario es imposible no reconocer al enemigo e identificarlo: la Rusia actual es enemiga de Europa y las dictaduras de Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua son subordinadas, operadoras y plataformas de Rusia en Latinoamérica, respaldando con acciones y omisiones la invasión de Rusia a Ucrania. Los 27 países de Europa mantienen relaciones diplomåticas plenas con las dictaduras castrochavistas y ademås las apoyan política y económicamente contribuyendo a su sostenimiento que es apoyo a la violación de derechos humanos y que detenten el poder con terrorismo de estado.

La Unión Europea ha mantenido una política de normalización de relaciones con Cuba, la dictadura jefe. En 2019 triplicó los fondos de cooperación, sin cambios reportados por efecto de la invasión de Rusia a Ucrania y del publico posicionamiento del régimen cubano a favor del invasor, con visita del dictador Diaz Canel a Rusia y del canciller ruso a Cuba. El aporte europeo institucional es el mås importante a la dictadura de Cuba.

El Banco Mundial no registra datos de inversiĂłn externa en Cuba, pero los datos del rĂ©gimen señalan que “el mayor nĂșmero de entidades con inversiones en Cuba lo tiene España con 104, CanadĂĄ con 70, Italia con 57″ y que “resultan significativos los nĂșmeros correspondientes a Francia e Inglaterra y aumentan paulatinamente los de China y Alemania”. De manera que mientras se sanciona a Rusia por la invasiĂłn y empresas y capitales europeos se retiran de territorio ruso, se mantienen como principales inversionistas en el principal socio ruso que es Cuba.

Los ciudadanos europeos merecen saber que sus impuestos estĂĄn contribuyendo a ayudar a Rusia su enemigo, por medio del sostenimiento de las dictaduras de crimen organizado en Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua.

*Abogado y PolitĂłlogo. Director del Interamerican Institute for Democracy.

OpiniĂłn y Analisis.

ANN Noticias.