Por:
Carlos SĂĄnchez BerzaĂn.
El régimen trafica a sus ciudadanos en operaciones
encubiertas, que hoy evidencian este sistema de “esclavitud del siglo XXI”.
La trata o comercio de personas es un crimen de lesa
humanidad que viola los derechos humanos y es al mismo tiempo el negocio mĂĄs
importante de la dictadura de Cuba que ofrece y provee “servicios de
internacionalistas” a gobiernos y entidades. El rĂ©gimen cubano trafica a sus
ciudadanos en ĂĄreas de medicina, educaciĂłn, seguridad y otros servicios con
contratos pĂșblicos y en operaciones encubiertas, que hoy evidencian la
repeticiĂłn de este sistema de “esclavitud del siglo XXI” dando combatientes a
Rusia en la invasiĂłn a Ucrania que es la agresiĂłn a Europa.
La ConvenciĂłn de las Naciones Unidas contra la Delincuencia
Organizada Trasnacional o ConvenciĂłn de Palermo estĂĄ integrada en su Anexo 2
por el “Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas,
Especialmente Mujeres y Niños”, que establece:
“ArtĂculo 3. a) Por “trata de personas” se entenderĂĄ́ la
captaciĂłn, el transporte, el traslado, la acogida o la recepciĂłn de personas,
recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacciĂłn, al
rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de
vulnerabilidad o a la concesiĂłn o recepciĂłn de pagos o beneficios para obtener
el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de
explotaciĂłn. Esa explotaciĂłn incluirĂĄ́, como mĂnimo, la explotaciĂłn de la
prostituciĂłn ajena u otras formas de explotaciĂłn sexual, los trabajos o
servicios forzados, la esclavitud o las prĂĄcticas anĂĄlogas a la esclavitud, la
servidumbre o la extracciĂłn de Ăłrganos”.
El “internacionalismo” como parte de la narrativa de la
dictadura de Cuba se define desde el Instituto Superior de Relaciones
Internacionales “RaĂșl Roa GarcĂa” del rĂ©gimen, como “La participaciĂłn de
cubanos formando parte de contingentes militares en los procesos de liberaciĂłn
de los pueblos, o prestando servicios de salud y educaciĂłn que evidencia la
existencia de cultura y vocaciĂłn internacionalista entre amplios sectores de la
sociedad, la que se mantiene aun cuando ha cambiado el contexto geopolĂtico que
diera origen a su existencia”
La dictadura de Cuba tiene probada su operaciĂłn de trata de
personas con el denominado programa “Mais mĂ©dicos” suscrito con Brasil por
medio de la OrganizaciĂłn Panamericana de la Salud, el denominado “Barrio
Adentro” en Venezuela con el dictador Hugo ChĂĄvez, el programa de mĂ©dicos y
educación en Bolivia con Evo Morales repetido por Luis Arce, Médicos en
Argentina promovido por el gobierno FernĂĄndez/Kirchner, el programa de LĂłpez
Obrador en México y mås.
El “Informe de Equipo MĂ©dicos Cubanos en Argentina” señala
que “La cooperaciĂłn sanitaria cubana se ha denunciado como trata de personas
por cubanos que han ido en las misiones internacionalistas y organizaciones de
derechos humanos. Las denuncias incluyen la confiscaciĂłn de la mayor parte del
salario en porcentajes que varĂan segĂșn el acuerdo y el paĂs, usualmente entre
el 95 y el 80% del pago…”.
Prisoners Defenders ha probado que el sistema de
“internacionalistas” de la dictadura de Cuba es esclavismo, que ademĂĄs de
mantener a la familia del esclavo como rehén en la Isla y de someterlo a un
rĂ©gimen de control y supresiĂłn de pasaporte y mĂșltiples violaciones de derechos
humanos que incluyen sometimiento sexual, tiene “leyes infames” como el CĂłdigo
Penal de Cuba: “ArtĂculo 176.1. El funcionario o empleado pĂșblico encargado de
cumplir alguna misiĂłn en otro paĂs que la abandone o, cumplida esta, o requerido
en cualquier momento para que regrese, se niegue expresa o tĂĄcitamente a
hacerlo, incurre en sanciĂłn de privaciĂłn de libertad de 3 a 8 años”
OpiniĂłn y Analisis.
ANN Noticias.