NUEVAMENTE: El Partido Demócrata Cristiano ratifica su retiro de las elecciones y denuncia irregularidades

 

En una entrevista  con Buenos Días Santa Cruz, el delegado alterno del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Víctor Hugo Velasco, confirmó que su agrupación política no participará en las próximas elecciones nacionales. La decisión, ratificada en una Conferencia Nacional del partido, llega en medio de crecientes denuncias contra el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por presuntas manipulaciones y violaciones a los derechos políticos de los militantes del PDC.

Acusaciones al órgano electoral

Velasco manifestó una profunda preocupación ante la actuación del TSE, al que calificó de “dirigido” y alejado de los principios de imparcialidad. Entre sus principales denuncias se incluye:

  • La anulación de candidaturas como la de David Duhm, a pesar de que según Velasco la Alcaldía de El Alto había cumplido con todos los requisitos.

  • El reemplazo del sistema TREP por CIDEPRE a tan solo un mes de los comicios, generando confusión y falta de capacitación en los partidos y ciudadanía.

  • Supuestas injerencias internas que avalarían a candidatos afines al Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), incluso cuando el PDC ya había removido a sus delegados en mayo.

⚖️ Acción judicial e internacional

Frente a estas irregularidades, el PDC anunció que interpondrá acciones legales a nivel nacional y buscará apoyo en instancias internacionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Velasco expresó que la negativa del tribunal a responder formalmente a su decisión partidaria abre un conflicto jurídico-político que puede escalar.

Además, se cuestionó fuertemente la falta de observadores internacionales: ni la Organización de Estados Americanos (OEA) ni la Unión Europea han sido invitadas por el tribunal para supervisar los procesos, generando aún más incertidumbre sobre la transparencia electoral.

🗳️ Morales y Copa en el escenario

El delegado también criticó el presunto acercamiento entre Eva Copa, candidata presidencial, y el expresidente Evo Morales, a quien acusó de negociar una candidatura a senador por el partido oficialista Morena. Esto, señaló, reconfigura el mapa político y evidencia una “alianza silenciosa” que despierta suspicacias.

🔚 Conclusión

El panorama electoral boliviano se torna cada vez más complejo, con denuncias de manipulación, alianzas inesperadas y reformas administrativas de última hora. En este contexto, el retiro del PDC de la contienda no solo representa una posición política clara, sino también una denuncia abierta ante lo que consideran un proceso viciado.

📌 Desde Santa Cruz, estaremos atentos al curso de las acciones judiciales anunciadas por el PDC y al impacto de este retiro en el escenario electoral nacional.

Ver entrevista:




Elecciones.

Santa Cruz.

ANN Noticias.