Carlos Sánchez Berzaín entrevistado por Roger Condori en "Radio Splendid": La reciente sentencia contra Gonzalo Sánchez de Lozada, expresidente de Bolivia, por el denominado caso "Petrocontratos" ha generado una oleada de críticas tanto dentro como fuera del país. Este fallo no solo pone en evidencia al sistema judicial boliviano, sino que también subraya el contexto político que ha convertido a Bolivia en un satélite de regímenes autoritarios como los de Cuba y Venezuela. Esta condena infame carece de fundamentos jurídicos sólidos y se presenta como una herramienta de persecución política contra quienes representaron la democracia y la libertad en un país que hoy es una dictadura.
Bajo el liderazgo de Sánchez de Lozada, Bolivia se consolidó
como una potencia energética en Sudamérica. El país exportaba gas a Argentina y
Brasil, y estaba en vías de expandir su mercado hacia México y Estados Unidos.
Esta prosperidad quedó truncada tras el golpe de Estado del año 2003 que
instauró al régimen de Evo Morales y hoy continúa con Arce Catacora. Hoy,
Bolivia enfrenta una crisis energética y económica sin precedentes: la ausencia
de gas, la escasez de dólares y combustible, y un modelo económico inspirado en
los fracasos de Cuba y Venezuela. Este
declive es utilizado por el gobierno para desviar la atención de la ciudadanía
mediante juicios políticamente motivados como el de Sánchez de Lozada.
Ver video:
OPINIÓN Y ANALISIS.
ANN NOTICIAS.políticamenttivados cá