Berzain: Gonzales Urrutia debe jurar y gobernar como Presidente Constitucional de Venezuela


Carlos SĂĄnchez BerzaĂ­n es entrevistado por NapoleĂłn Bravo: En un contexto de profunda crisis institucional y polĂ­tica, Venezuela enfrenta un desafĂ­o crucial para recuperar su soberanĂ­a. El 10 de enero marcĂł un punto de inflexiĂłn al consolidarse la ocupaciĂłn del paĂ­s por un grupo criminal liderado por NicolĂĄs Maduro, quien ha pasado de ser dictador a convertirse en un usurpador que opera bajo el amparo de fuerzas trasnacionales. Ante este escenario, el presidente electo Edmundo GonzĂĄlez Urrutia tiene la responsabilidad histĂłrica de juramentarse como presidente constitucional de Venezuela y liderar la recuperaciĂłn del paĂ­s.

Lo ocurrido en Caracas el 10 de enero no es mĂĄs que una manifestaciĂłn del control ilegĂ­timo de un grupo armado que ha secuestrado las instituciones venezolanas. Este rĂ©gimen no solo opera como una dictadura, sino que ha evolucionado en un grupo de ocupaciĂłn trasnacional, apoyado por paĂ­ses como Cuba y Nicaragua. SegĂșn la ConstituciĂłn de la RepĂșblica Bolivariana de Venezuela, esta situaciĂłn representa una violaciĂłn flagrante de la soberanĂ­a nacional.

 Edmundo GonzĂĄlez Urrutia, reconocido internacionalmente como presidente electo de Venezuela, tiene la obligaciĂłn constitucional de asumir el cargo. La ConstituciĂłn permite que, dadas las amenazas graves y el control militar interno, el juramento pueda realizarse en cualquier embajada venezolana en el exterior. Este acto no solo le otorgarĂ­a legitimidad constitucional, sino que neutralizarĂ­a la representaciĂłn internacional usurpada por Maduro.

El Tribunal Supremo de Justicia en el exilio tiene plena competencia para formalizar este acto, y el efecto inmediato serĂ­a la invalidaciĂłn de la representaciĂłn jurĂ­dica de Maduro en la comunidad internacional.

 Una vez juramentado, GonzĂĄlez Urrutia tendrĂ­a la responsabilidad de:

Designar un gabinete, incluyendo a MarĂ­a Corina Machado como vicepresidenta.

Ejercer como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.

Reestructurar el sistema diplomåtico para eliminar la presencia de representantes ilegítimos del régimen de Maduro.

 Estas acciones son fundamentales para consolidar el reconocimiento internacional y debilitar la estructura de control del rĂ©gimen actual.

La ley internacional respalda la creaciĂłn de fuerzas de tarea multinacionales para asistir a paĂ­ses ocupados. En este sentido, GonzĂĄlez Urrutia podrĂ­a invocar mecanismos como la Carta de las Naciones Unidas, el TIAR (Tratado Interamericano de Asistencia RecĂ­proca) o acuerdos bilaterales para formar una coaliciĂłn que ayude a restaurar el control y la soberanĂ­a de Venezuela. Este no serĂ­a un acto de agresiĂłn, sino una respuesta legĂ­tima a la ocupaciĂłn trasnacional que enfrenta el paĂ­s.

 La obligaciĂłn de Edmundo GonzĂĄlez Urrutia no es opcional. Su negativa a jurar y asumir el rol de presidente constitucional podrĂ­a interpretarse como alta traiciĂłn a la patria. El pueblo venezolano le ha otorgado un mandato soberano, y su cumplimiento es imprescindible para garantizar la restauraciĂłn del estado de derecho y la democracia.

Ver entrevista:

CLIC AQUÍ PARA VER

OPINIÓN Y ANALISIS.

ANN Noticias.