Víctor Hugo Velasco anuncia apertura política del PDC para candidatos indígenas

Despues del fallido acuerdo de candidato presidencial con Jaime Dunn , candidato sin palabra, por no cumplir el acuerdo entre el PDC y su persona. El Partido Democrata Cristiano cambia  de estraregia y habré las puertas del partido a agrupaciones indigenas de Bolivia.


En medio de la coyuntura electoral, Víctor Hugo Velasco, delegado alterno ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y ex parlamentario del Partido Demócrata Cristiano (PDC), anunció importantes avances en la inclusión de candidatos indígenas en las listas parlamentarias del partido. Según sus declaraciones, el PDC ha establecido un convenio con la organización indígena CIDOB para garantizar representación en los comicios nacionales.

Velasco señaló que el acuerdo contempla la participación de candidatos indígenas en listas plurinominales y uninominales dentro del Departamento de Santa Cruz y en toda la región del Oriente boliviano, que incluye la Amazonía y el Chaco. Además, destacó que la Confederación Nacional de Naciones Indígenas Originarias de Bolivia, que abarca circunscripciones aymaras y quechuas, recibirá el mismo trato. "Es una apertura que busca corregir el marginamiento y la postergación de estos pueblos indígenas, permitiéndoles participar de manera autónoma en las elecciones nacionales", afirmó.

La iniciativa del PDC implica facilitar la inscripción de candidatos indígenas bajo su personería jurídica, respetando los métodos tradicionales de elección por usos y costumbres. Según Velasco, esto permitirá una representación legítima de estos sectores dentro el Parlamento Nacional, garantizando una voz política que refleje sus intereses y necesidades.

Por otro lado, Velasco confirmó que han solicitado una audiencia con el Tribunal Supremo Electoral para aclarar ciertos aspectos relacionados con la implementación de este acuerdo. "Esperamos que el TSE nos reciba mañana, en la mañana o en la tarde, según su disponibilidad, para poder explicar en detalle el alcance de esta iniciativa", declaró.

Este anuncio llega en el marco de la Conferencia Nacional del PDC, que se lleva a cabo en la ciudad de La Paz. Según los organizadores, el evento será clave para definir las estrategias del partido de cara a las elecciones, consolidando su postura en favor de la inclusión y representación de comunidades históricamente relegadas.

La apertura del PDC hacia los pueblos indígenas marca un precedente dentro del escenario político boliviano, donde la participación de estos sectores ha sido motivo de debate en procesos electorales anteriores. Con esta decisión, el partido busca fortalecer su compromiso con la diversidad y la pluralidad democrática en el país.

Por último. Velasco reitero, que Rodrigo Paz Zamora, nunca fue y NO  ES CANDIDATO por el PDC.

Santa Cruz.

Elecciones, Política.

ANN Noticias.