En un pronunciamiento contundente, la Asociación Boliviana de Derechos Humanos (ABDDHH), a través de su presidente Víctor Hugo Velasco I, ha solicitado a la Asamblea Legislativa Plurinacional que el proceso de votación sobre el uso de las reservas de litio se realice de manera nominal, oral y pública. Esta exigencia busca garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en una decisión que podría marcar el rumbo económico y soberano del país.
Velasco enfatizó que el voto debe ser oral y registrado con nombre y apellido, para que el pueblo boliviano pueda identificar claramente a los legisladores que defienden los intereses nacionales y a aquellos que, según sus palabras, “estarían actuando en beneficio propio, mediante sobornos, para entregar nuestros recursos naturales en contra del país”.
Además, el presidente de la ABDDHH demandó que la sesión legislativa sea transmitida en vivo a través del canal estatal, permitiendo así que toda la ciudadanía sea testigo del debate y la votación. “El pueblo tiene derecho a saber quiénes están con Bolivia y quiénes están con intereses extranjeros o privados”, declaró Velasco.
En una posicion aún más severa, la Asociación también pidió que todos los diputados sean investigados exhaustivamente, incluyendo sus cuentas bancarias, para detectar posibles ingresos irregulares. Velasco fue enfático al señalar que cualquier legislador que sea sorprendido recibiendo sobornos debe ser acusado de traición a la patria y procesado penalmente bajo esa figura.
El litio, considerado el “oro blanco” del siglo XXI, es uno de los recursos más codiciados del planeta por su uso en baterías y tecnologías limpias. Bolivia posee una de las mayores reservas del mundo, y su explotación ha sido tema de controversia, promesas de desarrollo y también de sospechas de corrupción.
La exigencia de la ABDDHH pone sobre la mesa una pregunta crucial: ¿están los representantes del pueblo verdaderamente comprometidos con el interés nacional o sucumben ante presiones externas y beneficios personales? La respuesta, según Velasco, debe ser dada de cara al país, sin máscaras ni secretos.
La Paz.
Politica.
ANN Noticias.